Alberto Fernández anunció nuevas medidas: "No voy a aceptar que se naturalice esta cantidad de contagios"
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche las nuevas medidas que se aplicarán en las zonas de mayor riesgo sanitario, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
"Hay una sola pandemia, que se expande sobre todo el territorio", sostuvo; y cuestionó que "en algunos lugares no se cumplieron las medidas; en otros se implementaron de manera tardía; y en otros, los controles fueron muy débiles o no existieron".
"Hay ciudades y provincias con el sistema de salud al límite. El aumento de camas y respiradores no resuelve el problema si no se restringe el contacto. No importa cuántas medidas tomemos si nos enfrentamos a una minoría que incumple".
"Es decisivo que las autoridades de cada jurisdicción aplique las medidas. No hay tiempo para dudar. Estamos atravesando el peor momento desde que comenzó la pandemia. Estamos en un récord de contagios y fallecimientos. A mayor circulación, mayor trasmisión y mortalidad".
Debido a que el gobierno volvió a considerar feriado el 24 de mayo como estaba estipulado en un principio, la semana próxima solo tiene 3 días hábiles.
En síntesis:
Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica. La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar. Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas."Es una decisión que dura 9 días y sólo 3 días hábiles. Yo no voy a aceptar que se naturalice esta cantidad de contagios", agregó.
Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy. En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.
[AYUDAS ECONÓMICAS]
Empresas:
Ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas: comercio y otros. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millones. Incremento del monto del salario complementario para las y los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. La inversión prevista es de $6.000 millones. Incorporación del sector gastronómico al REPRO y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.[12720]
Familias: