Hablemos de cáncer renal: los síntomas de una enfermedad que crece
En Argentina, el cáncer de riñón se encuentra entre los 5 cánceres más comunes tanto en varones como en mujeres. Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) el número de nuevos casos en 2020 fue de 5.093.
El cáncer de riñón, también conocido como carcinoma de células renales, se origina a partir de la proliferación descontrolada de las células que forman el riñón, y no presenta síntomas en sus etapas iniciales.
Es por eso que, en el marco del Día Mundial del Cáncer Renal – 16 de junio – y con el objetivo de generar conversación acerca de esta enfermedad silenciosa y poco visible, Bristol Myers Squibb junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), presentan la campaña “Hablemos de Cáncer Renal”, con el objetivo de concientizar y mostrar la importancia de hacer visible este tipo de cáncer.
“Hablemos de Cáncer Renal” busca informar sobre el cáncer de riñón e impulsar la detección temprana, como así también, apoyar a quienes transitan la enfermedad.
Aunque en etapas iniciales por lo general la enfermedad no causa ningún signo o síntoma, los tumores más grandes sí pueden presentarlos y hay que prestarles atención y consultar al médico si se presenta:
Sangre en la orina Dolor en un lado de la espalda bajoCansancio Pérdida del apetito Fiebre AnemiaSi bien el cáncer de riñón es mayoritariamente esporádico, los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de desarrollarlo:
Para más información entrá a www.vivirconcancer.net/hablemosdecancerrenal