La Liga de Gobernadores nucleados en el Frente de Todos (FDT) se volverá a reunir el viernes en Chaco, con una variada agenda de temas, que volverá a incluir la distribución de los recursos de la coparticipación federal y además el manejo de los planes sociales.
El encuentro se desarrollará
en el salón de convenciones del hotel Gala de la ciudad de Resistencia, donde
el anfitrión, el gobernador Jorge Capitanich, recibirá al resto de los mandatarios que integran el nuevo espacio afín a la coalición gobernante.
La segunda reunión de la Liga será a partir de las 13.30 y, por primera vez, los mandatarios se verán las caras fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde firmaron el pasado 10 de este mes el primer documento que constituyó este nuevo espacio que emula a la histórica liga de gobernadores del peronismo.
Al recurrente reclamo por
una "justa y mejor distribución de los recursos de la coparticipación
federal", los gobernadores sumarían a la mesa de discusión el tema del
manejo de los planes sociales, luego de que la vicepresidenta Cristina
Fernández de Kirchner pidiera esta semana que el Estado "recupere el
control de las políticas sociales y no los tercerice" en organizaciones
sociales.
En ese punto, los
mandatarios peronistas y aliados podrían sumarse en bloque a lo que propone la vicepresidenta
y que motoriza la gobernadora de Santa Cruz y exministra de Desarrollo Social
Alicia Kirchner: que los planes sociales sean administrados por los municipios.
Además de Capitanich, la Liga de los Gobernadores está integrada por Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz). [El Teclado]