31 Mar 2025 - Edición Nº2897
La Plata, Bs As      19.9 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Jueves 14 de Diciembre del 2023 - 19:00 hs.                498
  Legislatura   14.12.2023 - 19:00   
EFECTO MILEI
Diputados bonaerenses de la UCR analizaron las medidas de Javier Milei
Legisladores radicales sentaron posicionamiento, tras los anuncios que realizó el ministro de Economía nacional.
Diputados bonaerenses de la UCR analizaron las medidas de Javier Milei
Por: El Teclado

Siguen las repercusiones por el paquete económico anunciado por el Gobierno de Javier Milei. En este sentido, desde la Unión Cívica Radical bonaerense sentaron posturas sobre las mismas. 

En diálogo con El Teclado, la diputada Alejandra Lordén dijo que “algunas medidas ya habían sido anunciadas en campaña para bajar déficit fiscal protegiendo a los más vulnerables, aún falta ver qué incremento tendrán los jubilados que hoy viven una situación compleja y luego ver qué otras medidas se toman para no afectar tanto a toda la clase trabajadora”.

“Es muy pronto para augurar una luz en mediano plazo y también es temprano para decir que todas las medidas afectan a una sociedad que YA viene afectada por una economía sin rumbo, faltan explicaciones del rumbo claro también en este sentido corto, mediano y largo plazo que no han sido explicadas pero también es cierto que lleva 4 días en el Gobierno con la peor herencia de la historia de los últimos años”.

Por su parte, su compañero de banca, Valentín Miranda, expresó que “es un gobierno recién electo y hay que esperar con prudencia como se desarrollan estos primeros días. El primer anuncio es una serie de medidas de emergencia que tienen como único objetivo lograr el déficit cero. Es un ajuste muy fuerte que recae en gran parte sobre la clase media, que veremos cómo afecta a los jubilados y que llega en un momento económico muy complejo”. 

En diálogo con este medio dijo que “es necesario que el gobierno muestre un programa económico más integral con incentivos a los sectores productivos y a quienes hacen un gran esfuerzo con su trabajo diario. También buscar dar un horizonte de salida, para saber que el esfuerzo que se hace nos lleva a un lugar mejor”. 

Asimismo, resaltó la preocupación de los intendentes ante las medidas anunciadas: “Son los que primero reciben cualquier tipo de reclamo cuando la situación se pone más difícil. El aumento de la nafta, la mayor demanda social y la parálisis de la obra pueden afectarlos directamente” y preguntó: “¿Qué recursos van a llegar a los municipios para afrontar estos problemas?”. 

Otro legislador radical que se expresó fue Claudio Frangul: “No deja de ser algo muy duro“, expresó en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses. “Evidentemente hubo un escenario que ya venía complicado, porque el Gobierno de Alberto Fernández ha dejado un desastre económico con altos niveles de inflación. Estamos preocupados por los jubilados porque entendemos que tiene que haber un mecanismo de contención para esos sectores vulnerables”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.