31 Mar 2025 - Edición Nº2897
La Plata, Bs As      19.9 ºC
EL TECLADO | El país  Martes 26 de Diciembre del 2023 - 22:15 hs.                572
  El país   26.12.2023 - 22:15   
DNU
Milei, sin nombrarlos, les apuntó durísimo a diputados de Juntos: “Buscan coimas”
Mientras defendía su polémico DNU, el presidente de la Nación manifestó que hay legisladores que "quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley". Descartó que el ajuste sea para la casta y que los que pagan son "los argentinos de bien".
Milei, sin nombrarlos, les apuntó durísimo a diputados de Juntos: “Buscan coimas”

El presidente Javier Milei dijo que hay legisladores que "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso y reivindicó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado "apunta contra los corruptos".

Obviamente, apenas pronunciadas estas palabras, los rumores de pasillo corrieron a full. Y fuentes cercanas al lider libertario, señalaron a este medio que "el palo es para los radicales y los amarillos blandos, que ahora se hacen los moralistas y lo cierto ers que por abajo piden guita para levantar la mano".

"Esto apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley", remarcó Milei en declaraciones a La Nación+ y reivindicó que "con este mecanismo" los legisladores "no pueden morder" y es eso "lo que más les molesta".

Además, afirmó hoy que llamaría a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen "por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente". "Si me rechazan el DNU llamaría a un plesbicito o consulta popular", manifestó Milei en declaraciones a La Nación+.

En otro tramo de la nota, el presidente Milei afirmó que "estamos sacando la corrupción a capa y espada" y aseguró que desde su gestión se busca "limpiar los vicios del Estado", al referirse a quienes cobraban de forma duplicada planes sociales.

Milei destacó la detección de "dobles cobros" del Plan Potenciar Trabajo, un "trabajo conjunto" de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan, porque "esas personas no tiene por qué estar cobrando" planes si trabajan en el Estado y ponderó que "estamos sacando la corrupción a capa y espada", dijo.

En tanto, respecto al duro ajuste que en principio iba a a ser para la casta y finalmente está pagando la clase media, el hermano de Karina Milei expresó que "los argentinos de bien están dispuestos a hacer el esfuerzo" y explicó que el plan "no salió de un día para el otro" sino que recién se presentó "un tercio de las reformas" que se tienen previstas.

"Hay que ir y dar pelea porque no sabés cuánta fuerza tenés. Los argentinos de bien están dispuestos a hacer este esfuerzo. Estamos dispuestos a tomar las medidas porque creemos que estamos para dar un punto de giro en la República Argentina", sumó el Jefe de Estado.

Además sostuvo que que si los opositores a su Gobierno "intentan" desestabilizar su administración hay que ver "si la gente los deja", aunque consideró que mientras la manifestaciones sean "dentro de la ley, no hay ningún problema" pero que "cuando violen la ley, el que las hace las paga".

"Nosotros estamos convencidos de hacer esto. Si sale mal explota, pero si no hacemos nada también explota", fundamentó Milei sobre sus medidas, no pudiendo garantizar efectividad y dejando abierta la posibilidad de que se genere una inconmensurable crisis social y económica. 

También mencionó que no habrá próximos anuncios para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, y los exhortó “a competir” en el mercado laboral. "No habrá aumento" para los empleados públicos en el corto plazo y, consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, los invitó a “a competir”.

En otro tramo de la nota, el presidente de la Nación cuestionó al gobernador Axel Kicillof y dijo que creará la "tasa Kicillof" para pagar los u$s16 millones del juicio por la expropiación de la petrolera estatal YPF. "Hay willing to pay (voluntad de pago), pero no hay plata", expresó en el mano a mano con Luis Majul y agregó: "Vamos a crear la tasa Kicillof para que todos los argentinos paguemos una vez por año y recordemos esa barbaridad que nos dejó".



  Temas relacionados
DNUJAVIER MILEI


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.