Luego de que el gobierno de Javier Milei enviará al Congreso de la Nación el proyecto “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, varios dirigentes opositores expresaron su rechazo a la medida que busca declarar la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025, privatizaciones y ajustes.
En este marco, el diputado de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, se refirió sobre las medidas que impulsó Milei a 20 días de haber asumido, y aseguró que “mucho de esto se venía advirtiendo durante la campaña y antes, algunas formas, fondo y contenido de esto. La ley que se envió ayer, con una multitud de gente pidiendo por el DNU al partido judicial, marca la velocidad de las cosas y el lugar que se le está dando a la discusión política en Argentina, porque finalmente en el Congreso están representadas todas las fuerzas políticas”.
En una entrevista con El Destape Radio, Kirchner informó que el bloque ya está estudiando el proyecto: “Hay cuestiones que hay que estudiarla, no hay que decirle no a todo sin antes debatirlo. Debemos hacer que se discuta, los diputados se comprometieron a defender o no diferentes situaciones, a estar de acuerdo con algunas u otras no políticas determinadas”.
“El bloque de UP está en el orden de 100 a 110 diputados, entiendo que la mayoría tiene rechazo a lo que se ha mediatizado, el sentido de la izquierda que tiene 5 diputados nacionales es una y es clara; veremos el resto de los bloques que tiene posiciones ambiguas”.
Al ser consultado sobre cómo define al proyecto de Ley de Milei, el legislador y líder de La Cámpora dijo “que gobierna Mauricio Macri. Cuando uno mira esto y ve que el DNU lo había preparado Sturzenegger para Bullrich, cuando uno recuerda a Macri en el 19 de que haría lo mismo pero más rápido; las personas centrales de este gobierno son Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Caputo, el malogrado ministro de Economía, que a pesar de haber demostrado una gran impericia en el gobierno de Macri, ha conseguido trabajo de vuelta, la meritocracia se le quiere aplicar a los trabajadores y trabajadoras pero Caputo pasa derecho, puede hacer un desastre, tal cual lo dijo Milei”.
Y sentenció: “Nosotros tenemos una posición tomada, la pregunta que hay que hacerse es por qué el Presidente confía en alguien que acusó de un despilfarro en el manejo de la economía del gobierno de Macri”.
Por último, Máximo Kirchner expresó que “esta situación que se vive, donde el Poder Ejecutivo busca arrogarse facultades que no le corresponden, donde hace horas acusó a diputados de estar extorsionándolos, la situación marca dónde estamos parados y reviste una gravedad que llena de angustia a nuestra gente, haya votado a quién hayan votado”.
“Tratar de que esto no potencie las miserias que tenemos como sociedad, sino que saquemos a flote nuestras virtudes y que tengamos el mejor Año Nuevo posible y entender que este tipo de situaciones se afrontan con más participación, más debate, más discusión, con mucha entereza, mucha voluntad y más autoestima”. [El Teclado]