31 Mar 2025 - Edición Nº2897
La Plata, Bs As      19.9 ºC
EL TECLADO | El país  Jueves 04 de Abril del 2024 - 10:58 hs.                450
  El país   04.04.2024 - 10:58   
POR DESPIDOS
ATE profundiza la medida de fuerza y va a un paro nacional este viernes
El gremio resolvió la medida luego de un día de protestas contra los despidos en el Estado. Asimismo, pidieron que las centrales obreras convoquen a un paro general.
ATE profundiza la medida de fuerza y va a un paro nacional este viernes
Por: El Teclado

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidieron realizar un paro nacional con  movilización al ministerio de Economía el próximo viernes. La medida fue definida luego de una intensa jornada de protestas en rechazo a los despidos en el Estado. 

Según informaron, reclamarán por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores cesanteados y cese de los despidos; regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente para todos los trabajadores; aumento salarial que supere la inflación.

“En un multitudinario Plenario que contó con la presencia de 1.000 delegados y delegadas de todo el país en la sede central de nuestro sindicato, más otros 500 delegados y delegadas que participaron de manera virtual, se acaba de votar en unanimidad la profundización del plan de lucha de las y los estatales en la Argentina con un Paro General Activo de todo el Estado Nacional para este viernes 5 de abril. En ese marco, nos movilizaremos de forma masiva al Ministerio de Economía a partir de las 13hs”, explicó el secretario general, Rodolfo Aguiar.

Durante el plenario se hizo particular énfasis en la urgente necesidad de que las Centrales obreras convoquen a una medida de Paro General para ponerle un freno a las destructivas medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

“Esta escalada del conflicto en el Estado no es responsabilidad nuestra, sino que es responsabilidad directa del Gobierno que encabeza el Presidente Javier Milei, que ha decidido desatar un nivel de agresión y un ataque inusitado sobre todos nuestros derechos laborales”, apuntó Aguiar.  

“Para nosotros no alcanza solamente con la estrategia de resistir y de defendernos contra los despidos, sino que tenemos que ser capaces de poner en debate lo que realmente está ocurriendo en la Argentina, porque detrás de estas cesantías masivas en el Estado, lo que está en juego es cuál será el Estado que vamos a tener en los próximos años”.

Por último, en el marco de las medidas de fuerza, además ATE realizará un festival cultural el próximo sábado 6 de abril, desde las 14hs, en el Centro Cultural Néstor Kirchner. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.