26 Jun 2024 - Edición Nº2619
La Plata, Bs As      14.4 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 18 de Junio del 2024 - 11:45 hs.                294
  La provincia   18.06.2024 - 11:45   
CONVENIO
Kicillof recibe a una decena de intendentes para la firma de contratos de leasing
El gobernador firmará contratos de leasing del Banco Provincia con 10 municipios bonaerenses.
Kicillof recibe a una decena de intendentes para la firma de contratos de leasing
Por: El Teclado

Este mediodía, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibirá este mediodía a intendentas e intendentes para sellar la firma de una serie de contratos millonarios. 

Según informaron fuentes gubernamentales se trata de la “Línea Municipios 2024” del Banco Provincia, contratos de leasing por un total de $3.973 millones con 10 municipios.

Para esta ocasión firmarán los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda); Daniel Stadnik (Carlos Casares); Gastón Granados (Ezeiza); Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen); Mayra Mendoza (Quilmes); José Luis Salomón (Saladillo); Fernando Rodríguez (intendente interino de General Pinto); Mariel Fernández (Moreno); Arturo Rojas (Necochea); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).

La firma se da en medio de los reclamos de la Provincia al Gobierno  nacional en concepto de deuda, y que ya asciende a los 6,3 billones de pesos, y comprende transferencias de ANSES a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (FONID) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

“¿Qué es lo que reclamamos? Concretamente recursos que de manera ilegal, incumpliendo compromisos ya sea normativos, legales, en base a acuerdos firmados o diferentes dispositivos e instrumentos, acuerdos que el Gobierno nacional, cuya continuidad jurídica no está en discusión”, explicó Kicillof y remató: “Puede haber cambiado el presidente, pero es el mismo país, el mismo Estado y el mismo gobierno. Pese a que todas estas partidas, todos estos compromisos existen, están documentados, de manera unilateral y arbitraria, el Gobierno nacional, el presidente Milei, decidió cancelar y suspender”, expresó Kicillof la semana pasada. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.