
DERECHOS HUMANOS
El represor Miguel Etchecolatz deberá volver a la cárcel común de Ezeiza
El genocida se encontraba en su casa en el barrio de Peralta Ramos de Mar del Plata desde el 28 de diciembre pasado.
Noelia Marone
El represor Miguel Etchecolatz deberá volver a la cárcel de Ezeiza luego de la Cámara de Casación Penal le revocara la prisión domiciliaria.
El genocida se encontraba en su casa en el barrio de Peralta Ramos de Mar del Plata desde el 28 de diciembre pasado. Desde ese momento, organismos de derechos humanos no detuvieron su lucha para que el criminal volviera al penal de Ezeiza, donde deberá a partir de ahora pasar sus días.
#DerechosHumanos l Gustavo Calotti, el sobreviviente de la Noche de los Lápices que tiene a Etchecolatz como vecino.
— El Teclado (@ElTecladoOK) 6 de febrero de 2018
LA NOTA: https://t.co/c84pbsyMx1 pic.twitter.com/tlOXgQDmN4
Etchecolatz, el primero condenado por delitos de lesa humanidad por el TOF N° 1 de La Plata, se encuentra desde el 27 de diciembre viviendo en Mar del Plata, en el Bosque Peralta Ramos, gracias al beneficio de prisión domiciliaria que le otorgó el TOF N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí vive, desde hace ya varios años, Calotti, que lo conoció en 1976 cuando se lo llevaron detenido.
"Si bien yo no siento temor, tampoco me siento tranquilo. Digamos que ya pasé la época de los temores, sé que algún poder todavía le sigue quedando a esta gente pero creo que ni para mí ni para los vecinos ni para nadie en este país es sano que una persona de esa calaña, con cuatro condenas a perpetua, esté transitando entre nosotros", dijo el mes pasado Gustavo Calotti, uno de los sobrevivientes de la tortura perpetrada por Etcholatzs durante la dictadura, a El Teclado. [El Teclado]
NOTICIAS RELACIONADAS


PASÓ EN LAS REDES
El festejo de los vecinos de Etchecolatz al enterarse que el genocida vuelve a la cárcel
Se trata de los vecinos del barrio de Peralta Ramos, que convivían con el genocida desde diciembre pasado.

[DERECHOS HUMANOS]
La Justicia excarceló al genocida Juan Miguel Wolk, represor del Pozo de Banfield
El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, con los votos de los jueces Germán Castelli, Alejandro Esmoris y Pablo Vega, decidió dictar la excarcelación del genocida Juan Miguel Wolk, jefe del Pozo de Banfield durante la última dictadura cívico-militar.

DERECHOS HUMANOS
Ritondo confirmó que rechazaron el pedido de Etchecolatz para volver a la Policía Bonaerense
El genocida pidió volver a las fuerzas de seguridad de donde fue exonerado el año pasado por orden de la gobernadora María Eugenia Vidal, y advirtió que le hará juicio a la Provincia por daños y perjuicios.

[MAR DEL PLATA] TODO UN SÍMBOLO
El intendente Arroyo vetó la ordenanza que homenajeaba a las víctimas del genocida Miguel Etchecolatz
El intendente consideró que la presencia del genocida en el barrio de Peralta Ramos fue resultado de una coyuntura. Esto, mientras los vecinos luchan contra la prisión domiciliaria de otro represor, Miguel “El Nazi” Wolk.

[DERECHOS HUMANOS] GENOCIDIO
A 12 años de su segunda desaparición forzada sigue vigente la pregunta: ¿Dónde está López?
La primera fue en 1976, la definitiva ocurrió 30 años después. Pero también lo desapareció la justicia, el periodismo, la política. Hoy no hay procesados ni detenidos por su secuestro y desaparición. Lo único vigente es el reclamo de Justicia.

[DERECHOS HUMANOS] GENOCIDIO
El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata concedió la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz en una causa por genocidio
Es por los delitos cometidos en el centro clandestino conocido como “El Infierno”. La domiciliaria no se hará efectiva por encontrarse detenido en otras causas. Hace una semana la Corte Suprema le revocó este beneficio en otros dos procesos judiciales.
