El gobernador Axel Kicillof se mostró en sus redes leyendo el libro Cometierra, de Dolores Reyes, que estuvo levantando polvareda esta semana entre los ultra conservadores que trataron la novela de "pornográfica" y cuestionaron el programa Identidades Bonaerenses que incluye material de distintas autoras y autores.
De hecho, en la fotografía del mandatario bonaerense también se ven "Las Primas", de Aurora Venturini; "Las aventuras de la China Iron", de Gabriela Cabezón Cámara; y "Si no fueras tan niña", de Sol Fantín. Todos estos ejemplares forman parte de la colección literaria “Identidades Bonaerenses”, que cuenta con 122 títulos de ficción y no ficción de prestigiosos escritoras y escritores, en su mayoría argentinas y argentinos o bonaerenses, y que la misma comenzó a distribuirse en septiembre de 2023.
"Qué mejor que un domingo de lluvia para leer buena literatura argentina. Sin censura", escribió el gobernador en su posteo.
Qué mejor que un domingo de lluvia para leer buena literatura argentina. Sin censura. pic.twitter.com/RTmOqqYBdC
La Fundación Natalio Morelli es la que inició la caza de brujas contra la literatura que circula en las escuelas. Su titular es una militante antiderechos cercana a la diputada libertaria Lilia Lemoine y no aparecen registros públicos de su inscripción, tal como informó PáginaI12. “Si quieren leer ficción, que lean en sus casas”, llegó a decir la titular de la ONG.
A esto se le sumó la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Los bonaerenses no merecen la degradación e inmoralidad que @Kicillofok les ofrece. Existen límites que nunca deben pasarse. ¡Dejen de sexualizar a nuestros chicos, saquen de las aulas a los que promueven estas agendas nefastas y respeten la inocencia de los niños! ¡¡Con los chicos NO!!”, escribió Villarruel.
Mientras tanto, el sábado que viene 84 escritoras y escritores realizarán una lectura colectiva de Cometierra y otros textos. "Ante disparates que se escucharon acerca de Cometierra y otros textos, y frente a la preocupación genuina que ocasionaron a algunos padres, escritores y escritoras contestamos leyendo en un acto colectivo e invitamos a adherir “En defensa de los libros”, escribió en sus redes Claudia Piñeiro, una de las convocadas del evento. [El Teclado]