16 Dic 2024 - Edición Nº2792
La Plata, Bs As      24.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 16 de Diciembre del 2024 - 12:19 hs.                114
  La provincia   16.12.2024 - 12:19   
AEROLINEAS ARGENTINAS
Avanzan las tratativas: Kicillof le apunta a Aerolíneas y presiona a Milei
El gobernador Axel Kicillof le solicitó a su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que establezca el diálogo con funcionarios nacionales para avanzar en una mesa de trabajo.
Avanzan las tratativas: Kicillof le apunta a Aerolíneas y presiona a Milei
Por: Magdalena López Pacheco

El gobernador Axel Kicillof avanza con su plan para adquirir el paquete accionario de la empresa Aerolíneas Argentinas, y le solicitó a su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que se comunique con las autoridades nacionales para establecer una mesa de trabajo para analizar un esquema alternativo para obtener la aerolínea, si es que definitivamente el presidente Javier Milei decide privatizarla. 

Este lunes, el ministro Bianco aseguró en conferencia de prensa que “por instrucción del Gobernador me he comunicado con las autoridades nacionales para establecer una mesa de trabajo” para “empezar a trabajar eventualmente en un esquema alternativo, si es que efectivamente quieren llevar adelante la privatización o desprenderse de alguna forma de Aerolíneas Argentinas”. 

El pedido de reunión fue ante el ministerio del Interior, y según indicó el propio funcionario bonaerense todavía no hubo respuesta para avanzar en la creación de la mesa de trabajo.

Bianco informó además que fueron varios “los gobernadores que han expresado su interés en eventualmente poder participar de un esquema alternativo”. El primero en apoyar la medida anunciada por Kicillof el lunes pasado, fue su par de La Rioja Ricardo Quintela, quien celebró la propuesta del Gobernador bonaerense, ya que busca “garantizar que siga siendo una herramienta estratégica al servicio de todas y todos los argentinos”.


“Su compromiso de hacerse cargo de la empresa en la provincia de Buenos Aires para evitar su venta y la entrega a empresas low cost que no garantizan estabilidad ni calidad, es un ejemplo de cómo se defiende lo público con decisión y responsabilidad”, resaltó Quintela.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, fue otro de los mandatarios que se mostró a favor, luego de una reunión que mantuvo con representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). 

Según informaron los sindicatos, la reunión fue “positiva” y resaltaron el apoyo del gobernador a la propuesta de los trabajadores para sostener la aerolínea de bandera y su disposición a “hacerse cargo de la agencia en caso de que la empresa y el Gobierno Nacional decidan cerrarla”. 

El 9 de diciembre, Kicillof aseguró que comenzó a dialogar con otros gobernadores provinciales, trabajadores y dirigentes para analizar los distintos caminos que tiene para quedarse con el control de la línea aérea.

“La provincia de Buenos Aires lo que plantea es que si hay una intención de transferir Aerolínea Argentinas, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores, pero también con los gobernadores de otras provincias que  la necesitan. Vamos a trabajar, porque nosotros creemos que Aerolíneas hoy como línea de bandera es una de las mejores del mundo”, detalló Kicillof. 

En caso de que haya una transferencia, “para nosotros implica una venta de acciones y cuestiones legislativas por lo tanto también vamos a convocar a la Legislatura de la provincia para evaluar los distintos escenarios”.

“La Provincia de Buenos Aires no va a permitir que Aerolíneas Argentinas sea nuevamente vaciada porque estamos convencidos de que es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial de nuestro país”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Nuestros cálculos demuestran que el impacto positivo de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires es de 2.665 millones de dólares”.

Fuentes del Poder Ejecutivo, informaron que el DNU 70/2023 y el artículo 4 de la Ley Bases habilitaron la posibilidad de que se pueda transferir el capital accionario de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores a través de un programa de propiedad participada o mediante convenio de determinadas sociedades anónimas que pertenecen al Estado Nacional a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.

Tras el anuncio de Kicillof, desde el Gobierno nacional respondieron que durante el gobierno kirchnerista a Aerolíneas Argentinas “la expropiaron. La quebraron. La hicieron inviable. La convirtieron en una caja de empleo militante”, manifestó el subsecretario de Prensa Javier Lanari, en sus redes sociales. 

En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, no se mostró sorprendido y cuantificó: “Empresas públicas = Fideicomisos = Obras públicas = Cajas políticas”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.