Más de 100 micros enviados por los empresarios del transporte del AMBA cortaron hoy el tránsito frente a la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata para pedirle al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, que intercedan en la negociación con el Gobierno nacional de Javier Milei por el incremento de los subsidios.
“Llegamos a una situación límite, no podemos pagar el aguinaldo, se nos dificulta pagar los salarios mes a mes, y además Nación nos obligó a firmar un convenio, un acuerdo laboral que tenía como objetivo aumentar el sueldo con la expectativa de que iban a contemplar ese incremento en los nuevos costos”, explicó el secretario general de la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Luciano Medina, a Diputados Bonaerenses.
Con el objetivo de que Nación incremente los subsidios que necesitan para cubrir realmente los costos del pasaje de colectivo, Medina sostuvo: “El plan que tiene Nación deteriora a los empresarios, porque hace una subvaluación de los costos, deteriora las pequeñas y medianas empresas y todo está direccionado a una feroz concentración que está dirigida a los grandes grupos, que tienen una economía de escala y pueden soportar estos costos depreciados”.
#Provincia l En medio del conflicto que mantienen las empresas de transporte con Nación, gremialistas y empresarios de la Cámara de transporte bonaerense se reunieron con el ministro @donofriojorge. Le pidieron que haga las veces de Intermediario ante las perjudiciales políticas… pic.twitter.com/6eEmW4moXc
En tal sentido, dijo que los empresarios del transporte no tienen la capacidad financiera para afrontar los costos que Nación no cubre y los pasajeros no abonan. “El cálculo está devaluado, y la diferencia la terminamos poniendo las empresas. Este mes estamos 34 mil millones de pesos abajo, ¿Cómo hacemos para asimilar ese golpe?”.
Ante esta situación, los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclaman por el pago del aguinaldo, que sería abonado en cuotas, y no descartan ir a un paro. “Los trabajadores no vamos a tolerar cobrar en cuotas”, advirtieron.
Los empresarios insistenn en que no cuentan con el dinero para pagar el aguinaldo, que podría pagarse en cuotas. Así, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, confirmó que el pleno de las firmas liquidarán el Salario Anual Complementario (SAC) en seis tramos iguales y consecutivos. [El Teclado]