El gobierno de Axel Kicillof autorizó una importantes inyección económica para completar las obras de remodelación y modernización del autódromo «Juan Manuel Fangio» de la ciudad de Balcarce,
De esta manera, el Estado provincial cumplirá con el último aporte de fondos y completa los 583 millones de pesos destinados a la puesta en valor del circuito.
El acuerdo para la refacción de esta plaza histórica del automovilismo nacional se había firmado en mayo de 2023, y en julio de ese mismo año llegó la primera partida para comenzar una labor seccionada en tres etapas: paredones y ampliación de la curva 1 en primera medida.
Luego se llevó adelante la modificación de las curvas 1 y 6, y pór último la chicana, reasfaltado de boxes y reforma del playón.
Los trabajos se intensificaron este propio 2024, con dos aportes más de 145 millones de pesos cada uno, con visitas por parte de Roberto Argento (director de planificación y obras de ACTC) junto a una comitiva de la casa teceísta para evaluar y efectuar los pedidos de modificaciones.
El Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce es sinónimo del automovilismo bonaerense y argentino. Lo visitamos para anunciar que el Gobierno de la @BAProvincia realizará la última transferencia de fondos destinados a las obras de mejoramiento del trazado y sus instalaciones. pic.twitter.com/9ZsIVm0NPc
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) December 18, 2024
Los trabajos estuvieron orientados a la disminución de velocidad de ingreso y salida de las cabeceras, y en el armado de muros de contención a los laterales del circuito.
Además, continuó el reacondicionamiento de paredones, vías de escape y seguridad, y el entonces subsecretario de Gestión de Peticiones del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, adelantó que el plan estaba «avanzado en un 70%».
En tal sentido, aseguró que el autódromo "va a quedar, prácticamente, como un callejero con paredones de 1,40 metros como los que pidió la ACTC«.
En septiembre se colocó el nuevo asfalto en las curvas y se avanzó en la colocación de oficinas nuevas en los boxes del autódromo, más oficinas modulares diseñadas para albergar la oficina de Licencias de Conducir y la Escuela de Manejo.
Se espera que el trazado quede listo en los primeros meses del 2025, y con ello la vuelta de las categorías nacionales y, particularmente, del Turismo Carretera luego de casi catorce años de ausencia en el calendario. [El Teclado]