Los intendentes de la Provincia sufren horrores los recortes presupuestarios del Gobierno de Javier Milei, por eso no les queda otra que salir a pedir por el presupuesto de Kicillof. Es de ahí de donde puede salir algo de obra pública, que además de la obra en sí genera puestos de trabajo en el herido tramado social local.
"Para continuar las obras que el gobierno nacional abandonó, garantizar la inversión en seguridad que necesita toda la Provincia y hacer frente al 2025 en este contexto de crisis económica y social, es fundamental que se apruebe el paquete de leyes de @Kicillofok", señaló, por ejemplo, Fernando Moreira, de General San Martín.
Y remarcó que la legislatura le debe dar el ok a los "tres elementos". 1) El presupuesto; 2) La ley fiscal impositiva; 3) La autorización para refinanciar la deuda contraída durante la gestión de Vidal". "Sin estas herramientas en su conjunto, el ajuste presupuestario pondrá a la Provincia en serio riesgo de default. La no aprobación del presupuesto provincial perjudica a todos los habitantes de la Provincia", reflexionó.
Antes, Andrés Watson, de Florencio Varela, relató: "Respaldo firmemente el presupuesto impulsado por el gobernador @Kicillofok y los proyectos de leyes que presenta en la Legislatura bonaerense".
"El Presupuesto 2025 es fundamental para proteger los derechos de la ciudadanía, garantizar la continuidad de las obras y asegurar la inversión en materia de seguridad", agregó el mandamás de la Tercera sección electoral.
Y siguió: "En cuanto al aspecto fiscal, en términos reales, no se incrementa la carga tributaria en ningún sector. Además, en relación con el endeudamiento, no engrosa las obligaciones financieras adquiridas, solo cubre los vencimientos de los compromisos heredados".
A modo de síntesis, exclamó: "Es imprescindible la aprobación simultánea de estos instrumentos para gestionar en un contexto de crisis ocasionado por la Presidencia de la Nación. La consecuencia de rechazar las normativas enviadas es un fuerte ajuste que deja a la Provincia en riesgo de default".
"Apoyar al presupuesto y paquete de leyes presentado por el gobernador @kicillofok es cuidar al pueblo bonaerense. No aprobar esa propuesta, la ley fiscal/impositiva y el plan de financiamiento de inversiones es un intento para desestabilizar a @BAProvincia", dijo el 1 de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Y añadió: Nuestro pueblo no puede ser rehén de disputas partidarias. Queremos que la Provincia pueda continuar con las obras públicas que abandonó el gobierno nacional, para enfrentar este contexto de crisis económica y continuar protegiendo los derechos de cada vecino y vecina".
A su turno, picante, Juan José Mussi (Berazategui), tiró: "Ya hace más de 40 días que fueron presentados los proyectos bonaerenses de las Leyes de Presupuesto, de Endeudamiento y la Fiscal Impositiva, y es urgente su aprobación".
"Queremos que los y las bonaerenses sepan que el proyecto de la Ley de Presupuesto no es de ajuste, sino que protege sus derechos y garantiza que sigan las obras de infraestructura y haya inversión en seguridad", prosiguió el más experimentados de los alcaldes justicialistas.
A su turno, el gesellino Gustavo Barrera, manifestó: "Le pedimos a todos los legisladores que tengan el mismo compromiso que tenían con María Eugenia Vidal. El Gobernador @Kicillofok y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo y gobernar sin discrecionalidades".
Vale recordar que la seana pasada se cayó la sesión con la que se buscaba aprobar el triplete del Gobernador, y en el medio se mezclaron las negociaciones con los intendentes tanto del ofiacialismo como de la oposición, que reclaman entre otras cosas un Fondo especial para obras y las reelecciones indefinidas.