11 Feb 2025 - Edición Nº2849
La Plata, Bs As      21.2 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 11 de Febrero del 2025 - 07:00 hs.                95
  La provincia   11.02.2025 - 07:00   
PARITARIAS
La Provincia ofreció un aumento del 9% a docentes y reabrirá la paritaria en abril
Los gremios docentes llevarán al propuesta a consideración de las bases. Fuerte reclamo por la restitución del FONID. Los detalles.
La Provincia ofreció un aumento del 9% a docentes y reabrirá la paritaria en abril
Por: El Teclado

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este lunes una propuesta de aumento salarial del 9% para los docentes, distribuido en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% en marzo, tomando como base los haberes de enero de 2025.  La propuesta fue bien recepcionada por las y los representantes gremiales, quienes la llevaron a consideración de las bases.

La oferta fue planteada en la reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente, realizada en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata, con la participación de representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Según informaron fuentes oficiales, la propuesta contempla una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo, con la reapertura de la negociación en la primera quincena de abril. Además, el Ejecutivo provincial anunció el adelanto excepcional del pago del salario de febrero para el 8 de marzo, debido al feriado de carnaval.

En el marco de la negociación, se acordó un incremento del 65,9% en la ayuda escolar, que pasará a ser de $85.000, así como una suba del 10,4% en las asignaciones familiares, llevando el tramo uno a $39000, tramo dos $26500, tramo tres $16000 y tramo cuatro $8200.

Asimismo, el Gobierno bonaerense informó que el 19 de febrero se llevarán a cabo reuniones de cogestión sobre condiciones laborales, designación de cargos para fortalecer la educación secundaria (coordinadores y módulos FORTE), implementación de nuevas patologías por enfermedades crónicas, aplicación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación, implementación del Decreto 900, y nuevas inversiones en infraestructura escolar.

Por su parte, la secretaria general de SADOP, Adriana Donzelli, destacó que, además de los aspectos salariales, durante la reunión se abordó la problemática de la violencia escolar. “En un contexto tan hostil, tan difícil, que también es promovido por el discurso y las acciones del Gobierno nacional en términos de convocar a la violencia, parte del compromiso paritario es avanzar en la implementación del acuerdo de resguardo y reparación. Queremos trabajar en conjunto para que las escuelas sean lugares seguros y de contención”, sostuvo.

En tanto, desde el Ministerio de Trabajo confirmaron a El Teclado que este martes a las 10 se convocará a los gremios de trabajadores estatales para discutir salarios. 

RECLAMO FONID 

Los gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) reiteraron su reclamo al Gobierno nacional por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación, denunciaron, provocó una significativa reducción en los ingresos de los trabajadores de la educación.

“Ponemos en valor la continuidad del ámbito paritario, que permite la discusión y la posibilidad de un aumento en la próxima liquidación salarial, cuyo cierre es el 13 de febrero”, expresaron desde el FUDB tras el encuentro. [El Teclado]

20250210200218_73YfHUlCFie9... by El Teclado [www.elteclado.c...





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.