12 Feb 2025 - Edición Nº2850
La Plata, Bs As      26.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 11 de Febrero del 2025 - 18:56 hs.                173
  La provincia   11.02.2025 - 18:56   
PROVINCIA
Kicillof, de recorrida: guiño y respaldo a la salud pública y críticas para Milei
“A pesar de que el Gobierno nacional no cumple con sus obligaciones y quiere ahogar financieramente a la provincia, nosotros seguimos trabajando para generar mayor acceso a la salud para todos los y las bonaerenses”, expresó el mandatario en Navarro.
Kicillof, de recorrida: guiño y respaldo a la salud pública y críticas para Milei

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Navarro. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y el intendente local, Facundo Diz. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “El CAPS que inauguramos era indispensable para fortalecer el sistema de salud local: con tecnología de última generación, servirá para complementar y descomprimir las tareas del hospital público de Navarro”. “A pesar de que el Gobierno nacional no cumple con sus obligaciones y quiere ahogar financieramente a la provincia, nosotros seguimos trabajando para generar mayor acceso a la salud para todos los y las bonaerenses”, agregó.

“Hoy se quiere instalar la idea de que todo estaría mejor si el Estado no existiera: pero aquí menos Estado significa menos salud, menos educación y, en consecuencia, menos bienestar para nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros nunca vamos a apoyar esa idea porque estamos convencidos de que el interior de nuestra provincia necesita de grandes inversiones en materia de conectividad, vialidad y servicios públicos para garantizar y ampliar los derechos de todos y todas”. 

A partir de una inversión de $1.279 millones, el nuevo CAPS Dr. José Huamán de la Cruz cuenta con cuatro consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Se trata del centro número 174 inaugurado desde el inicio de la gestión y beneficiará a más de 24 mil vecinos y vecinas del distrito. 

Durante la jornada, el Gobernador participó de la apertura de la pileta semiolímpica del natatorio municipal, que se llevó adelante tras una inversión de $523 millones por parte del Gobierno de la Provincia. Las obras contemplan también un sector de vestuarios y sanitarios, cancha múltiple, caminos y veredas exteriores, y espacios para el desarrollo de actividades deportivas y culturales. 

"Esta jornada es producto de un largo recorrido que nuestro municipio no transitó solo: contamos con una Provincia que siempre está presente y hoy damos un paso más para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Navarro en un contexto nacional totalmente adverso", remarcó Diz.

Además, Kicillof junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, efectuaron la entrega de un camión de caja abierta para la gestión de residuos, 100 bolsones para fortalecer los procesos de la recolección diferenciada y 15 bicicletas para realizar turismo sustentable. Asimismo, se anunció el inicio de la obra de saneamiento de un basural a cielo abierto..

Por último, Kicillof remarcó: “En la provincia de Buenos Aires aún falta mucho por recorrer, pero estamos convencidos de que estamos transitando el camino que quiere nuestra sociedad para que haya trabajo, educación, salud y más derechos”. “Aun sabiendo que no podemos sustituir plenamente al Gobierno nacional, vamos a seguir trabajando para compensar y dar respuestas a cada uno de los y las bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes los intendentes de Alberti, Germán Lago; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; los dirigentes Santiago Maggiotti y Juan Carlos Gasparini; funcionarios y funcionarias locales; concejales y concejalas.

EN SUIPACHA

Antes, Kicillof, encabezó el acto de entrega de 54 títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Suipacha, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Juan Luis Mancini.

“Las escrituras, la ambulancia que ponemos en funcionamiento y todas las políticas públicas que estamos desarrollando en Suipacha no tienen que ver con un modelo teórico o una discusión ideológica, sino con la comprensión de la realidad de nuestra provincia”, expresó el Gobernador y añadió: “Vamos a seguir recorriendo los 135 distritos para dar respuesta a las necesidades de un pueblo que no nos pide menos, sino más Estado”.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estas escrituras que entregamos se pueden obtener en el ámbito privado con gestores y escribanías, pero son tan costosas que la mayoría de los bonaerenses no tienen la posibilidad de acceder a ellas”. “Entonces no se trata de enfrentarse al mercado, sino de fortalecer la presencia de un Estado que trabaja para disminuir las desigualdades”, agregó. 

El programa “Mi Escritura, Mi Casa” es impulsado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. Al respecto, Mena remarcó: "Este programa es producto de una decisión política: en tiempos en los que se pregona el individualismo y se ataca al Estado a nivel nacional, en la provincia estamos convencidos de que debemos trabajar para garantizar los derechos de nuestros vecinos y vecinas".

Kicillof puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer el sistema de emergencias en el distrito y, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, recorrió la nueva sala de monitoreo local.

“La batería de derechos que garantizamos hoy en Suipacha es consecuencia del impulso y el acompañamiento del Gobierno provincial en nuestro municipio: es con el Estado dando respuestas como se generan mejores oportunidades en nuestra comunidad”, sostuvo Mancini.

Nuevo equipamiento ambiental y firma de convenios

Junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se suministró también un camión de caja abierta para la gestión de residuos y 50 bicicletas de uso comunitario para realizar actividades de turismo sustentable, en tanto que se rubricó un convenio para la construcción de una plaza y el cerramiento del vivero municipal. 

Por otro lado, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se se entregaron máquinas de coser para emprendimientos laborales y se suscribieron acuerdos de microcréditos para financiar mejoramientos habitacionales en barrios del distrito y para la adquisición de herramientas destinadas a proyectos de la economía social.

Durante la jornada, el Gobernador y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguraron la nueva luminaria led sobre la calle Fragata Sarmiento, que el municipio adquirió a través del programa de Provincia Leasing. Por último, Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, recorrieron la ampliación de la fábrica láctea Silvia SRL, que permitirá nuevas líneas de producción. 

“La salud, la educación y el acceso a la vivienda digna es un derecho: lo digo como peronista, pero también como alguien que comprende que cumplir la Constitución no es optativo”, resaltó Kicillof y concluyó: “Seguiremos reclamando al Gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones y devuelva los recursos que nos corresponden a los bonaerenses para seguir invirtiendo en rutas, escuelas y hospitales”.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.