12 Feb 2025 - Edición Nº2850
La Plata, Bs As      26.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 12 de Febrero del 2025 - 09:21 hs.                128
  La provincia   12.02.2025 - 09:21   
PROVINCIA
La Provincia acordó con los estatales un aumento escalonado del 9 por ciento
Se trata de un 7% en febrero y 2% en marzo, respecto de los haberes vigentes.
La Provincia acordó con los estatales un aumento escalonado del 9 por ciento

El Gobierno de la Provincia acordó con los gremios que nuclean a las y los trabajadores de la Ley 10430 de la Provincia dos nuevos tramos de aumento salarial de 7% en febrero y 2% en marzo. 

El acuerdo incluye una suba de los montos y los tramos de asignaciones familiares, como así también de la ayuda escolar; la inclusión de una bonificación por título universitario de grado, en etapas hasta 2026; y el pase a planta transitoria de becarios de contingencia, con ingreso hasta diciembre de 2020; como así también el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril. 

"Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras", se informó en un comunicado.

El ministro de Economía, Pablo López, aseguró que: “Desde el inicio de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos. Hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, explicó: “El acuerdo de Becas de contingencia es muy importante para las y los trabajadores del Ministerio de Salud. Alcanza a las becas tomadas hasta el 31 de diciembre del 2020, que desde hoy pasan a formar parte de la planta transitoria del Estado provincial”. “Es un reconocimiento para aquellas trabajadoras y trabajadores que durante varios años cumplieron funciones dentro del Estado”, remarcó. Al respecto Correa detalló que “las becas que pasan a formar parte de la planta temporaria corresponden a las Leyes 10.430 del personal administrativo y 10.471 de los profesionales de la Salud”.

Además de los ministros de Economía y Trabajo, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la directora provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo.

En tanto, por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; por la Secretaría General, la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris; y por el IPS, la directora general de Administración, Carmen Sarra.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.