12 Feb 2025 - Edición Nº2850
La Plata, Bs As      26.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 12 de Febrero del 2025 - 10:55 hs.                113
  La provincia   12.02.2025 - 10:55   
MÁS AJUSTE
Kicillof criticó a Milei por el cierre de la Secretaria de Vivienda
El Gobernador bonaerense rechazó la medida de Nación: “Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador y las miles de familias que se quedan sin la posibilidad de acceder a un techo digno”.
Kicillof criticó a Milei por el cierre de la Secretaria de Vivienda
Por: El Teclado

Luego de que el Gobierno nacional disolviera, a través del decreto 70/2025 publicado el martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, el gobernador Axel Kicillof rechazó la medida: “Parece que a Milei no le alcanzó con paralizar 16 mil obras de viviendas en la provincia de Buenos Aires y ahora disuelve la Secretaría de Vivienda de la Nación. ¿Dejar en el camino a millones de argentinos que sueñan con un hogar propio es luchar contra la casta?”.

A través de sus redes sociales, el mandatario bonaerense apuntó contra las políticas del Gobierno nacional y aseguró que por más que intenten disfrazarlas “con teorías obsoletas y argumentos falsos, pero es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre. Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador y las miles de familias que se quedan sin la posibilidad de acceder a un techo digno”.

“En la Provincia tenemos 8000 viviendas en ejecución con fondos propios y vamos a hacer lo imposible para terminarlas, aunque nos quiten recursos y nos ataquen, porque tener una casa propia no es un negocio, es un derecho”, remarcó Kicillof. 

En línea, la ministra de Hábitat bonaerense Silvina Batakis aseguró que “desde el inicio de la gestión de Milei estamos haciendo todo lo posible para que nos transfieran (legalmente) las obras para poder avanzar. Nosotros seguiremos insistiendo junto a los municipios y mientras tanto avanzamos con las obras en los 135 municipios”.

FONDOS POR OBRAS

En medio de las tensiones con Nación, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis e intendentes encabezarán este mediodía en Luján la firma de una presentación judicial contra el Gobierno Nacional por el desvío de fondos y deterioro de las rutas nacionales. 

Según detallaron desde el Ministerio de Obras Públicas, el reclamo es a partir de que todos los meses, la Administración Nacional recauda fondos a través de distintos impuestos que tienen que ser específicamente destinados a obras públicas, entre ellas, al mantenimiento de los 40.000 km de rutas nacionales. A pesar de estar obligado por ley, durante 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y, además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura.

La Provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios sumando más de 4.000 kilómetros. En ese sentido, la inversión de Vialidad Nacional en la PBA cayó 85,9% durante 2024 con respecto al año anterior, siendo la provincia más perjudicada por los recortes de todo el país. 

Días atrás, el ministro Katopodis se refirió a la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública, y aseguró que se trata de una medida “grave” y que no es “inteligente que un país como el nuestro tenga toda la Obra Pública parada y las rutas abandonadas. Necesitamos que los caminos estén en condiciones, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires donde transita gran parte de lo que produce la Argentina”. 

“El gobierno de Milei tiene la plata para arreglar las rutas y no lo hace", debido a que “un tercio del dinero de la carga de combustible está destinado por ley para ser utilizado en la reparación de rutas”. En tal sentido, el titular de la cartera de Infraestructura precisó que “durante 2024 se juntaron $270 mil millones” a través de ese ítem, fondos que “alcanzarían para reparar rutas y terminar obras viales que venían en ejecución y se frenaron el 10 de diciembre de 2023”. 


En este marco, Katopodis recordó que hace un año que el Gobierno nacional no aplica los fondos para obras y recalcó que “vamos a exigir más recursos al gobierno nacional, en representación de los intendentes que tienen rutas nacionales en las puertas de sus localidades”.

Asimismo, el Ministro sostuvo que “en la Provincia, el Gobernador dispuso que se dupliquen los recursos en materia de obra pública: mientras el gobierno nacional recorta el 85%, nosotros duplicamos los recursos. Pasamos de $700 mil millones a $1.4 millones, lo que va a permitir que se mantengan más de mil obras”. 

“La provincia y la Argentina necesitan de pueblos que tengan agua y cloaca, necesitan de ciudades que tengan escuelas y universidades y regiones con las rutas para conectarse, sacar la producción y seguir creciendo”, continuó el Ministro.

Y agregó que “el gobernador Axel Kicillof expresa de qué manera estaríamos haciendo las cosas si nos tocase la responsabilidad del destino de nuestro país”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.