Antes del sí en Diputados, el gobernador Axel Kicillof se sumó a las denuncias de "proscripción" contra la expresidenta Cristina Kirchner hechas por el bloque de Unión por la Patria (UP) y pidió que el Congreso rechace el proyecto de ley de Ficha Limpia, algo que ahora depende del Senado.
"Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir a @CFKArgentina", afirmó Kicillof en sus redes sociales. "El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución", pidió.
Axel Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en medio de la interna que mantiene con la titular del PJ nacional y su sector político para definir el rumbo del peronismo frente al Gobierno nacional y la estrategia de cara a las elecciones de este año, tanto a nivel nacional como provincial.
En su mensaje, el gobernador también criticó indirectamente al oficialismo, con quien mantiene un enfrentamiento casi total desde el comienzo de la gestión de Javier Milei. "La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos", cuestionó.
En detalle, el texto del proyecto aprobado ayer contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por "los delitos previstos en los Capítulos VI Cohecho y tráfico de influencias, VII".
APROBADO
Tras acceder a cambios de la oposición dialoguista, el Gobierno logró la media sanción del proyecto de Ficha Limpia en la sesión de la Cámara de Diputados y se girará al Senado. La Libertad Avanza consiguió 144 votos positivos, mientras que hubo 95 votos negativos y 2 abstenciones. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asistió al Congreso para monitorear el debate.
El Ejecutivo contó con el acompañamiento del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y otros bloques dialoguistas. En tanto, el peronismo votó en contra.
Tras su aprobación, el proyecto es girado al Senado, donde el oficialismo no cuenta a la fecha con los votos para su sanción definitiva. El peronismo tiene 34 senadores y está a tres legisladores de rechazarlo. En el Ejecutivo afirman que las expectativas son menores y que dependen de "un milagro" debido a que también hay divisiones dentro de los espacios aliados y no creen que puedan volver a fracturar al PJ.