20 Feb 2025 - Edición Nº2858
La Plata, Bs As      32.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 18 de Febrero del 2025 - 19:15 hs.                96
  La provincia   18.02.2025 - 19:15   
DATOS DE ENERO
Aseguran que la canasta alimentaria en La Plata aumentó más que la media nacional
Según FundPlata se registró un incremento del 1,6%, contra el 0,9 por ciento que midió el Indec en todo el país. Los detalles.
Aseguran que la canasta alimentaria en La Plata aumentó más que la media nacional

Un informe de la fundación FundPlata reveló que la canasta alimentaria de La Plata aumentó 1,6% durante enero de 2025, tras un relevamiento que se llevó a cabo en 18 comercios de la capital bonaerense. 

El que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de carnicería con un 3,5%, seguido por los de almacén con un 2,6%; y por los de verdulería con un descenso de -6,4%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron yogurt (13,4%); manzana (11,2%); lechuga criolla (9,9%), y galletitas dulces surtidas (9,0%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.


En tal sentido, aclararon que la canasta alimentaria platense no se puede comparar de forma directa con la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y con la correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

Según explicaron, las del INDEC (dio 0,9% de suba en el primer mes del años) y CABA son más extensas “por lo que nos pueden dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas”

Además, subrayaron que “del análisis comparativo entre ambas canastas alimentarias, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a diciembre del 1,8% contra el 1,6% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad”. [El Teclado]


  Temas relacionados
LA PLATACANASTA ALIMENTARIA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.