En medio del escándalo internacional por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei a través de su cuenta en X, legisladores nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que el Congreso Nacional le retire la delegación de facultades otorgada al mandatario.
La iniciativa fue anunciada por la diputada Victoria Tolosa Paz en redes sociales: “Presentamos un proyecto de ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación, votada junto con la Ley Bases”. Y agregó: “El momento histórico lo exige. El Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra democracia”.
El proyecto ingresado en la Cámara baja propone derogar el Título I, Artículo 1° de la Ley N° 27.742, sancionada el 8 de julio de 2024, que declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, delegando facultades legislativas al Poder Ejecutivo Nacional en determinadas áreas, conforme al artículo 76 de la Constitución Nacional.
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/WCSQHunbdL
En los fundamentos, los diputados sostienen que “los presupuestos fácticos que motivaron dicha delegación han sufrido una alteración sustancial a raíz de los hechos de público conocimiento ocurridos el pasado viernes, en los que el Presidente de la Nación fue el protagonista central”.
“Estos acontecimientos generan un escenario que impone una revisión del esquema de delegación vigente, ya que la estabilidad institucional y el adecuado ejercicio de las competencias constitucionales demandan que el Congreso reasuma plenamente sus facultades legislativas”, argumentaron los legisladores de Unión por la Patria.
Además, remarcaron que la medida “se fundamenta en la necesidad de garantizar un adecuado control democrático, preservar el equilibrio de poderes y asegurar que la legislación de emergencia continúe respondiendo a los principios de legalidad, razonabilidad y oportunidad que exige nuestra Constitución Nacional”.
La iniciativa no cuenta con la firma de ningún legislador alineado con La Cámpora. Sin embargo, en el Senado, el camporista Eduardo “Wado” de Pedro presentó un proyecto en línea con el de Diputados.
Desde su cuenta en X, el senador expresó: “Un presidente involucrado en una estafa masiva es un mono con navaja y no puede tener facultades extraordinarias”, acompañando el posteo con una imagen de la propuesta legislativa.
El proyecto del Senado también revoca las facultades delegadas al Poder Ejecutivo y, además, solicita un informe detallado sobre su ejercicio y las autorizaciones conferidas durante su vigencia.
Los proyectos presentados en el Congreso recibieron el respaldo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Durante una recorrida por San Vicente, el mandatario provincial declaró ante la prensa: “Nuestro bloque de diputados plantea anular, al menos, el artículo 1 del DNU 70, que le otorga facultades delegadas extraordinarias al Presidente. Son cuestiones que hay que evaluar a nivel legislativo, porque tienen muchísima gravedad”. [El Teclado]