El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente la decisión del gobierno de Javier Milei de convertir al Banco Nación Argentina en una Sociedad Anónima, a través de una publicación en sus redes sociales. En el mensaje, el mandatario bonaerense comparó la medida con intentos previos de reformas que consideró perjudiciales para los trabajadores bancarios.
“Mientras la provincia mejora su banca pública y los derechos de sus trabajadores, Milei sigue en su rally de destrucción del Estado, de los derechos de los argentinos y de la soberanía nacional. A medianoche, Milei decidió convertir al Banco Nación Argentina en sociedad anónima. Se viene otra estafa y posibles negociados. ¿Estará interiorizado de lo que hace?”, expresó Kicillof en su publicación.
El gobernador vinculó esta decisión con la reforma previsional impulsada en 2017 por la exgobernadora María Eugenia Vidal, que intentó modificar el sistema jubilatorio de los trabajadores del Banco Provincia. “Cabe recordar hoy que el gobierno de Vidal intentó privar a los trabajadores de sus derechos, con una reforma previsional inconsulta y anticonstitucional que aprobaron en 2017 entre gallos y medianoche”, sostuvo. Además, destacó que esa normativa perdió eficacia por los amparos y medidas cautelares presentadas y que, recientemente, se logró revertir con una nueva ley aprobada en la provincia.
Se cumplen 100 años de la creación de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, mediante la aprobación de la Ley N° 3837. Cabe recordar hoy que el gobierno de Vidal intentó privar a los trabajadores de sus derechos, con…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 20, 2025
En su mensaje, Kicillof también reclamó la necesidad de que el Congreso derogue los artículos de la Ley Bases que otorgan facultades delegadas al presidente y dé de baja el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, firmado por Milei en diciembre pasado. “Es imprescindible que el Congreso dé de baja el fatídico DNU 70 y derogue los artículos de la Ley Bases que le dan a Milei facultades delegadas y extraordinarias”, concluyó.
El Banco Nación, fundado en 1891, es una de las principales entidades financieras del país y cumple un rol clave en el financiamiento del sector productivo. La conversión en Sociedad Anónima habilitaría la posibilidad de su futura privatización, una decisión que ha generado fuerte rechazo en distintos sectores políticos y sindicales. [El Teclado]