29 Mar 2025 - Edición Nº2895
La Plata, Bs As      20.6 ºC
EL TECLADO | Un día como hoy  Lunes 24 de Marzo del 2025 - 08:00 hs.                497
  Un día como hoy   24.03.2025 - 08:00   
24 DE MARZO
Por qué se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La fecha fue establecida en 2002 por la Ley N° 25.633, y se conmemora cada año con diversas actividades y actos conmemorativos en todo el país, aunque el gobierno que lidera Javier Milei no es muy devoto de esta jornada.
Por qué se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo es un día de gran significado en nuestro país, conocido como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, que comenzó el 24 de marzo de 1976 y finalizó el 10 de diciembre de 1983.

Durante este período, se produjeron violaciones sistemáticas de los derechos humanos, con más de 30.000 desapariciones de personas, y miles de secuestros, torturas en centros clandestinos de detención y privaciones ilegítimas de la libertad. 

La dictadura también llevó a cabo la sustitución sistemática de niños, que fueron entregados a familias que los adoptaron ilegalmente.

El objetivo de este día es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, y mantener presente la demanda de justicia. 

La fecha fue establecida en 2002 por la Ley N° 25.633, y se celebra cada año con diversas actividades y actos conmemorativos en todo el país, aunque el gobierno que lidera Javier Milei no es muy devoto de esta jornada.

En el marco de este día, organizaciones de derechos humanos y partidos políticos opositores realizan diversas actividades, como la concentración en la Plaza de Mayo, la marcha de las Abuelas de Plaza de Mayo, y la realización de talleres y charlas en escuelas y universidades. 

También se llevan a cabo actos de homenaje a las víctimas de la dictadura, y se exigen justicia y verdad para los crímenes cometidos durante ese período.

En resumen, el 24 de marzo es un día fundamental en la historia de Argentina, que busca recordar y reflexionar sobre la última dictadura militar y sus consecuencias, y exigir justicia y verdad para las víctimas y sus familiares.


  Temas relacionados
24 DE MARZODíA DE LA MEMORIA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.