Intendentes peronistas se reunieron en General Las Heras para analizar la situación política que atraviesan en el territorio ante un panorama económico adverso y una situación política hacia el interior que se viene tornando cada vez más complicada por el inesperado frente de batalla que se abrió por el enfrentamiento entre Axel Kicillof y Cristina Fernández.
"Los intendentes de Unión por la Patria de la Primera Sección Electoral nos reunimos una vez más en General Las Heras para analizar la marcha de nuestras gestiones locales en este contexto nacional cada vez más preocupante", contaron mediante un mensaje publicado en sus redes sociales los jefes comunales.
Y agregaron: "En las últimas dos semanas, el aumento descontrolado en los precios de los alimentos de la canasta básica, sumado a la suba del combustible, nos lleva a otro mes de crecimiento inflacionario. Es el segundo consecutivo, tras un año de ajuste sin precedentes, que golpea el bolsillo de nuestros vecinos y genera cada vez más incertidumbre en nuestras comunidades".
Los Intendentes de Unión por la Patria de la Primera Sección Electoral, nos reunimos una vez más, en General Las Heras, para analizar la marcha de nuestras gestiones locales, en este contexto nacional cada vez más preocupante. pic.twitter.com/vF2EWWihuT
En el encuentro participaron Gustavo Menéndez, de Merlo; Mariel Fernández, de Moreno; Federico Achaval, de Pilar; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Javier Osuna, de General Las Heras; Juani Ustarroz, de Mercedes; Mauro García, de General Las Heras; Leo Boto, de Luján; y Juan Mancini, de Suipacha.
En su comunicado, reiteraron "su reclamo para que el Gobierno Nacional devuelva al pueblo y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires los fondos de seguridad injustamente interrumpidos. Mientras tanto, seguimos trabajando en la articulación de nuestros Centros de Monitoreo y en los patrullajes conjuntos en las zonas de deslinde, porque la inseguridad es un problema Nacional, Provincial y Municipal. Su combate no admite mezquindades, divisiones ni especulaciones electorales".
Y finalmente, sostuvieron que "llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar UNIDOS. En estos tiempos extremadamente difíciles para nuestro pueblo, la unidad y el trabajo conjunto son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro". [El Teclado]