4 Abr 2025 - Edición Nº2901
La Plata, Bs As      7.2 ºC
EL TECLADO | La provincia  Jueves 03 de Abril del 2025 - 10:17 hs.                168
  La provincia   03.04.2025 - 10:17   
DÍA D
Diputados buscará tratar la suspensión de las PASO en la Provincia
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires intentará este jueves tratar el proyecto para suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), en medio de las tensiones dentro del peronismo. En paralelo, el gobernador Axel Kicillof encabezará un acto en el Teatro Argentino.
Diputados buscará tratar la suspensión de las PASO en la Provincia
Por: El Teclado

Este jueves, el peronismo tendrá una jornada clave para definir el calendario electoral. A las 14 horas, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires retomará la sesión que entró en cuarto intermedio el pasado 27 de marzo para tratar el proyecto que busca suspender las primarias. En un contexto de tensiones y malestar dentro del oficialismo, la iniciativa podría incluir un artículo para habilitar elecciones concurrentes.

Como viene informando El Teclado, dentro de Unión por la Patria no hay consenso entre los tres sectores que lo integran respecto de las reformas electorales. El diálogo se rompió después de que la senadora Teresa García presentara un proyecto para suspender las EPAOS e incorporara, además, la posibilidad de elecciones concurrentes. Este esquema podría replicarse en la iniciativa del massista Rubén Eslaiman, que busca suspender las primarias y que sería tratada hoy en la Cámara baja, siempre y cuando La Cámpora y el Frente Renovador consigan los dos tercios de los votos necesarios.



“Vemos que está complicado. Estamos todos inmersos en la interna del peronismo, que está tratando de resolver cómo se vota, porque no tenemos mucho tiempo”, expresó en diálogo con El Termómetro el diputado de La Libertad Avanza, Guillermo Castello.

En ese sentido, el legislador libertario detalló: “Es una interna del peronismo, porque los que tienen las diferencias son ellos. Hay tres posturas básicas, que responden a los sectores en los que está dividido el peronismo. El kirchnerismo de Cristina quiere elecciones concurrentes. Kicillof, en cambio, busca que en la provincia las elecciones sean desdobladas y que se vote en julio o agosto. Por su parte, el Frente Renovador también pretende el desdoblamiento, pero con elecciones en noviembre. O sea que hay un lío bárbaro. Ya suspendimos una sesión la semana pasada, hoy entramos a un cuarto intermedio, y yo veo que está complicado, porque lo que escucho de todos los sectores es que todavía no hay acuerdo”.

“La posición nuestra es acompañar la suspensión”, expresó Castello. Consultado sobre la posibilidad de agregar la cláusula de elecciones concurrentes al proyecto de Eslaiman, sostuvo que “nos parece mejor que se vote todo el mismo día”.

Desde el bloque de la Unión Cívica Radical + Cambio Federal prefieren esperar el desarrollo de la jornada: “Por ahora el problema está enfrente”, deslizó a este medio una fuente legislativa del espacio. Días atrás, el Foro de Intendentes Radicales emitió un comunicado solicitando la suspensión de las PASO y la realización de elecciones desdobladas.


En la Gobernación están expectantes ante lo que ocurra hoy en la Legislatura respecto de la suspensión de las PASO y la posible definición de la fecha de los comicios provinciales. A la misma hora en que la Cámara baja retome la sesión, el gobernador Axel Kicillof encabezará el cierre del ciclo de charlas de formación política Debates del Futuro en el Teatro Argentino, donde hay una fuerte expectativa de que anuncie el desdoblamiento electoral.

El evento, organizado por el dirigente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, contará con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), y el intendente de La Plata, Julio Alak.

Según confirmaron a El Teclado, también asistirán los jefes comunales Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín), Fabián Cagliardi (Berisso), entre otros.

“Axel Kicillof, además de hablarnos sobre los desafíos de la Argentina del futuro, compartirá un resumen de las diferentes experiencias de gestión de los últimos cinco años”, detallaron desde la organización. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.