Mientras el gobernador Axel Kicillof encabezaba el cierre del ciclo de charlas "Debate del Futuro" en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, a pocas cuadras, la Cámara de Diputados bonaerense pateaba para la semana próxima la discusión por la suspensión de las PASO.
La decisión llegó tras un segundo cuarto intermedio de tres horas y una sesión que duró minutos, se aprobó el tratamiento con o sin despacho del expediente que suspende para el año 2025 la aplicación del "Régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas para la selección de candidatos a cargos públicos electivos, dispuesto por la Ley 14.086.
Esto será el martes 8 de abril, donde el massismo y La Cámpora levantarán la mano para avanzar con el proyecto del Frente Renovador “con modificaciones”, que propone suspender las PASO.
Mientras tanto Kicillof, en el Teatro Argentino, ratificó su postura a favor del desdoblamiento de las elecciones. “Estamos discutiendo el sistema electoral. Yo di mi opinión y lo vuelvo a dar”, dijo desde el escenario, donde no pude evitar su molestia al conocerse la noticia que venía de la Legislatura.
Allí explicó que “(el presidente Javier) Milei puso una boleta única en papel que nadie usó en la provincia de Buenos Aires. El esfuerzo que tenemos que hacer es que no haya una boleta única de papel. Es lo que le conviene electoralmente. Y ahora nos lleva a una elección con dos urnas distintas, con dos sistemas en donde se tarda mucho más. Esa elección es un problema. Son dos elecciones juntas un solo día”.
“Por eso la solución es ir a votar en dos días distintos”, remarcó. “No es más caro, porque si es el mismo día, la Provincia paga su parte. La mayoría de los intendentes creen que lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”, reiteró el gobernador.
Finalmente, subrayó: “Necesitamos que no entre la motosierra en los concejos; en la Legislatura; y necesitamos tener diputados que se opongan a las políticas en el Congreso. Necesitamos todo eso. No son cosas separadas. Todos los que han desdoblado, que son de todos los espacios. La elección el mismo día es un experimento que nunca se hizo, es experimentar con el voto de la gente”.
Llamando a unidad y el apoyo a Cristina
En otro tramo de su discurso, Kicillof recordó: “Logramos la unidad con el Frente de Todos, ganamos las elecciones y después no pudimos gobernar con ese sistema. En el propio gobierno había posiciones distintas. No había unidad en el propio gobierno. La unidad no es solo un frente electoral para ganar las elecciones, es la unidad de una coalición de gobierno, donde hay posiciones distintas pero que tiene que haber un funcionamiento armónico y coordinado. ¿Eso cómo se logra? Con algo programático, y el gobierno que venga no puede estar cuestionado porque va a ser un gobierno que va a tener una complejidad enorme. Tenemos que llegar a una formación de gobierno que apoye las decisiones que va tomando el gobierno.”
Además, respaldó a Cristina Fernández en este nuevo embate judicial. ”La persecución judicial que están haciendo sobre Cristina es canalla, miserable, ilegal y reiterativa. Lo hacen por lo que representan las personas del campo popular”. [El Teclado]