4 Abr 2025 - Edición Nº2901
La Plata, Bs As      14.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 04 de Abril del 2025 - 11:41 hs.                114
  La provincia   04.04.2025 - 11:41   
RECLAMOS
UDOCBA le solicitó a la PBA la implementación del acuerdo de Resguardo y Reparación
El gremio docente presentó una nota formal al ministro Alberto Sileoni reiterando su pedido por el cumplimiento de un acuerdo firmado en 2023. También solicitaron la convocatoria de la Comisión de Relaciones Colectivas y advirtieron sobre la sobrecarga laboral que atraviesan las y los docentes.
UDOCBA le solicitó a la PBA la implementación del acuerdo de Resguardo y Reparación
Alejandro Salcedo [Foto: El Teclado]
Por: El Teclado

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) formalizó esta semana un reclamo ante el Gobierno bonaerense con foco en tres ejes: la implementación del acuerdo de Resguardo y Reparación, la necesidad de abrir instancias de diálogo sobre la sobrecarga de tareas que afecta al sector y el avance en la firma de un convenio colectivo de trabajo.

El 1° de abril, el gremio presentó una nota dirigida al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en la que insistieron con la urgente difusión e implementación del acuerdo de Resguardo y Reparación firmado en mayo de 2023. Desde UDOCBA sostienen que, a casi un año de su firma, no está siendo aplicado en toda la provincia con la rigurosidad necesaria. 

En diálogo con El Teclado, el secretario general del gremio, Alejandro Salcedo, explicó que “ese acuerdo pretende evitar los hechos de violencia que ingresan a las escuelas”.

Además, el gremio planteó la necesidad de tratar la creciente sobrecarga de tareas: “Estuvimos evaluando y relevando que hay sobrecarga de tareas por distintos motivos. Es imprescindible tratar esta problemática con la urgencia y seriedad que merece”, señaló Salcedo.

En paralelo, UDOCBA elevó un pedido al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, para que convoque a la Comisión de Relaciones Colectivas con el objetivo de avanzar en el convenio colectivo de trabajo. “Es una cuestión muy importante, porque lo que creemos desde UDOCBA, pero también lo estamos trabajando como FUDB, es que los derechos laborales de los docentes estén contenidos en un convenio colectivo de trabajo”, remarcó el dirigente gremial.

Pese a las demandas, desde UDOCBA mantienen expectativas de resolución: “Tenemos expectativas de que se traten estos temas porque es un gobierno que escucha a los docentes, que tiene una sensibilidad distinta y que nos parece que son temas que debieran resolverse lo más pronto posible”.

Consultado sobre el escenario nacional, Salcedo aseguró: “No viene bien. El Gobierno nacional va a seguir con el brutal ajuste al que está sometiendo al pueblo argentino. La educación no es la excepción. Por eso vamos a llevar adelante el paro el día 10, reclamando al gobierno nacional la restitución de los fondos. El Estado nacional tiene que ser un Estado presente y eficiente”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.