La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma electoral para las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) de 2025, que se celebrarán el domingo 13 de julio. Así lo establece la resolución firmada por el organismo en el marco del Decreto 367/2025, que convoca a los comicios para definir candidaturas a senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
El cronograma aprobado fija fechas clave para los distintos momentos del proceso electoral, que ya está en marcha. Entre los plazos destacados, se establece que:
El proceso incluye también la presentación de modelos de boletas (hasta 30 días antes de la elección), el reconocimiento de partidos, y el inicio del escrutinio definitivo previsto para el 19 de julio. Además, se detalla la logística de la recepción de urnas, actas y telegramas el mismo día de la elección.
Cabe recordar que en la Provincia de Buenos Aires continúan vigentes las elecciones primarias. Por tal motivo, el gobernador Axel Kicillof en marzo de este año firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual se convoca al pueblo bonaerense a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), estableciendo el 13 de julio de 2025 como fecha para su realización.
En medio de las tensiones dentro del peronismo en torno a las reformas electorales, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, convocó a una Sesión Ordinaria, con el objetivo de tratar el proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, que establece la suspensión de las primarias en estas elecciones 2025, con las modificaciones que se les introduzcan.
Hasta el momento, las negociaciones continúan. Ayer, desde las 16 horas, se realizó una reunión en La Plata en donde participaron los tres principales dirigentes de Unión por la Patria: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Según informó el medio EnAgenda, del encuentro también participaron los intendentes Julio Alak (La Plata) y Mayra Mendoza (Quilmes), los diputados Facundo Tignanelli y Alexis Guerrera; y el ministro de Gobierno, Carlos, Bianco. “Que se tomen el tiempo necesario pero que salga la unidad”, expresó un dirigente al tanto de las reuniones a este medio. [El Teclado]