En una entrevista en el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, la diputada del bloque Unidad, Renovación y Fe, Constanza Moragues Santos, repasó su salida de La Libertad Avanza, cuestionó duramente la falta de coherencia del Gobierno nacional y habló sobre el trabajo territorial de su espacio en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones 2025.
“Para mí es importante que haya una correspondencia entre lo que se dice y lo que se vive. Si yo digo que vengo a defender las ideas de la libertad y de pronto no hay discusión interna, no hay propuestas, y se vive una especie de régimen de obsecuencia, eso no es libertad”, sentenció, al referirse a los motivos de su alejamiento del espacio que lidera Javier Milei.
Si bien reconoció “logros puntuales” del gobierno nacional como el control de los piquetes, fue crítica sobre la forma de gobernar: “Falta política, falta diálogo y una intención verdadera de construir para el bienestar general. Todo se hace por decreto y nada pasa por el Congreso. ¿Qué sustentabilidad tiene eso en el tiempo?”
Consultada sobre la situación electoral en la provincia, Moragues Santos expresó: “Nos encontramos como al resto de los bonaerenses: en total incertidumbre. No sabemos si hay PASO, si no hay, qué va a pasar. Hay un calendario vigente, pero nadie puede garantizar nada”.
A pesar del panorama incierto, aseguró que su espacio sigue activo: “Estamos construyendo en toda la provincia. Queremos que exista ese camino del medio, que la gente vea una salida distinta a lo que propone el oficialismo ya lo que traen los libertarios”.
También hizo referencia a la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata por la Tercera Sección: “Me parece una locura total, aunque pareciera que es una posibilidad cierta”.
Sobre la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, no dudó en calificarla como “una alianza absolutamente oportunista”. Y respecto a su vínculo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, dijo: “No sé bien qué pasó ahí. Tuvimos mucho trabajo conjunto, pero hoy no hay una propuesta clara desde ese sector. Hay una crisis total de liderazgos, incluida Victoria”.
Ante el ataque constante en redes sociales, relató una situación grave que vivió: “Estuve bajo amenaza. Hice las denuncias penales y esta semana la Fiscalía identificó a algunas de las personas detrás de esas cuentas. Si Dios quiere, será justicia”.
Por último, subrayó la importancia de sostener la representación legislativa más allá de lo electoral: “Trato de mantener el despacho abierto para canalizar demandas de toda la provincia. La política no puede ser solo marketing de redes. Si no hay trabajo real y genuino, todo se transforma en eslogan”.