La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió este miércoles con un grupo de intendentes e intendentas ligados a La Cámpora y al kirchnerismo, con el objetivo de alinear posiciones tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales.
“Cristina quiere que haya unidad y reflexión por parte del Gobierno bonaerense”, respondió a El Teclado, una fuente que participó ayer del cónclave.
En el kirchnerismo buscan sostener la unidad de acuerdo con cómo se vaya a organizar la elección. Ese fue el principal mensaje de Cristina.
El encuentro se desarrolló en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), y participaron también el presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, las intendentas Mariel Fernández (Moreno) y Mayra Mendoza (Quilmes), y los intendentes Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), además de los presidentes de los bloques del senadores y diputados de Unión por la Patria, respectivamente, Teresa García y Facundo Tignanelli.
"Tuvimos una reunión con Cristina y tiene toda la voluntad. Me asombro de su paciencia"
Mariel Fernández, Intendenta de Moreno, habló con @FlorHalfon y @NicolasFioren y destacó que Cristina "quiere que vayamos todos juntos" a pesar de que las elecciones no sean concurrentes… pic.twitter.com/DaPFrswO5m
“Cristina está pensando cómo se puede garantizar un triunfo en la provincia de Buenos Aires, que creemos que es lo que es beneficioso para todos y todas”, detalló la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en una entrevista en Futurock.
En línea con su par quilmeña, Fernández aseguró que “pareciera que el Gobierno bonaerense tomó una definición que espero que se pueda seguir trabajando y que se entienda que tenemos que ir todos juntos, más allá del desdoblamiento o la elección concurrente. Espero que exista la voluntad de seguir sosteniendo un diálogo”.
“Cristina tiene una posición que yo comparto, que me parece la más lógica y razonable: que si todos estamos de acuerdo en que el Gobierno de Milei está haciendo un desastre con el país, vayamos todos juntos para enfrentarlo”, dijo Mariel Fernández, y agregó: “Cuando yo lo escucho al gobernador, a quien le tengo mucho respeto y aprecio, por qué es doblar, que hace todo un análisis de la situación económica internacional, de la situación económica nacional, de la provincia de Buenos Aires, y vos lo escuchás en la conclusión... Para mí debería ser: bueno, entonces, por eso vamos todos juntos; y la conclusión es: entonces, por eso vamos todos divididos, y es el desdoblamiento. Entonces, claramente, Cristina, como conductora, cree que la elección tiene que ser concurrente”.
Ayer, el gobernador Axel Kicillof estuvo en Mar del Plata, donde encabezó el Congreso de la UOM. Al igual que Cristina, pidió unidad.
“La unidad que expresa el movimiento obrero es también el camino para enfrentar a Milei. Un gran frente que le ponga freno a Milei y contenga a todos los sectores. Esa unidad nos tiene que dar fortaleza para mostrarle al pueblo que hay alternativa a las políticas de miseria, entrega y hambre”. También dijo que inició una campaña en la que “el único adversario que tenemos es Milei y sus políticas, no hay otro adversario”.
Este viernes al mediodía, el gobernador reunirá a los intendentes del espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Aún falta avanzar en el debate por la posible suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), que por ahora siguen vigentes y están previstas para el 13 de julio, según lo decretado por el propio Kicillof.
“Esperemos que se eliminen. Todos los espacios quieren lo mismo y es un beneficio para todos”, expresó a este medio un jefe comunal hoy dentro del MDF.
La suspensión de las primarias lleva a otro debate, que será cómo resolver los lugares en las listas. “El tema es tener un acuerdo político”, afirmó el mismo intendente, al tiempo que remarcó que “no es tiempo de pelearse entre nosotros. El problema es Milei”. [El Teclado]