12 Abr 2025 - Edición Nº2909
La Plata, Bs As      19.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 11 de Abril del 2025 - 18:20 hs.                152
  La provincia   11.04.2025 - 18:20   
ASÍ, SÍ
El radicalismo mostró su satisfacción por la reducción del arancel a la pesca
El senador nacional y titular del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, aseguró que la medida trae "alivio para un sector clave del motor productivo marplatense y regional”.
El radicalismo mostró su satisfacción por la reducción del arancel a la pesca

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad (UCR), expresó su satisfacción por la medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero, que dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra, por 180 días.

El titular del Comité Provincia del radicalismo, quien participó recientemente de una mesa de trabajo en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon junto a gremios, cámaras empresarias y autoridades locales, sigue de cerca la situación del sector pesquero, especialmente en el puerto de Mar del Plata.

Tras conocerse la medida, el legislador señaló: “Es un paso en la dirección correcta, un pequeño alivio. Vamos a seguir trabajando para apoyar la recuperación de la industria pesquera, que es un motor productivo de Mar del Plata y la región”. 

Sin embargo, para Abad, “es fundamental reconocer que esta medida, aunque bienvenida, es transitoria y específica. Para lograr una recuperación y crecimiento sostenidos del sector, es imperativo implementar políticas integrales que aborden las diversas problemáticas que enfrenta la pesca en nuestra región”.


Asimismo, destacó la importancia de que la reducción del arancel esté orientada a incentivar el procesamiento en tierra: “Esto significa más trabajo local, más valor agregado y una política que prioriza a nuestras economías regionales”, afirmó, y dejó en claro que “toda exportación que provenga del sector fresquero y conlleve valor agregado en tierra no tiene que pagar derechos de exportación”.

“A efectos de incentivar el procesamiento en tierra, sostener inversiones y puestos de trabajo en Mar del Plata y demás puertos pesqueros argentinos, transitoriamente deberían reducirse a cero los impuestos que gravan el combustible que utilizan los buques fresqueros, tomar la decisión de bajar a cero los derechos de exportación que gravan los productos pesqueros con agregado de valor en tierra, y trabajar rápidamente en simplificar trámites ante Senasa y Prefectura Naval Argentina”, opinó el legislador.

También es importante, según Abad, “que las provincias y municipios donde se encuentren radicados nuestros puertos pesqueros, tomen medidas de acompañamiento y alivio para el sector como las que viene resolviendo el Consejo Federal Pesquero en estas últimas semanas (freno al aumento de los DUE que debería haberse incrementado a partir del 1 de abril, y baja de los DUE al 70 por ciento en su última reunión, siempre para el sector fresquero)”.  

La medida dada a conocer en la Resolución 4/2025 excluye al calamar (Illex argentinus), al abadejo (Genypterus blacodes) y a los condrictios, especies para las cuales continuará vigente una reducción del 50%, señaló a la agencia DIB. [El Teclado]


  Temas relacionados
MAXIMILIANO ABADPESCA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.