12 Abr 2025 - Edición Nº2909
La Plata, Bs As      19.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 11 de Abril del 2025 - 18:37 hs.                219
  La provincia   11.04.2025 - 18:37   
INTERNA PJ
Kicillof se reunió con intendentes: se activan las mesas seccionales
El gobernador Axel Kicillof recibió a 44 intendentes en su residencia. Suspensión de las PASO y armado territorial. Los detalles.
Kicillof se reunió con intendentes: se activan las mesas seccionales
Por: Magdalena López Pacheco

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este mediodía con los intendentes que firmaron el comunicado solicitando el desdoblamiento y la suspensión de las PASO. El encuentro comenzó a las 14 en la residencia del mandatario y se extendió por dos horas y media.

“Fue un encuentro positivo”, describió ante El Teclado uno de los dirigentes presentes. “El gobernador los convocó para ponerlos al tanto del escenario electoral y de la perspectiva, que es suspender las PASO”. Además, pidió “trabajar por la unidad”.

Participaron los 44 jefes comunales que impulsan la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), entre ellos Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan José Mussi (Berazategui). También estuvieron presentes Gilberto Alegre, referente de Miguel Ángel Pichetto, y el vecinalista Guillermo Britos.

Por parte del Ejecutivo participaron los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Walter Correa (Trabajo), Jesica Rey (Comunicación), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria General, Agustina Vila.


[Intendente de Ensenada, Mario Secco.Foto: La Nación]

“La reunión no fue nada disruptiva”, sostuvo un intendente de la Sexta Sección Electoral. “Se confirmó el armado sección por sección”. Según otro de los presentes, la idea es comenzar a fortalecer el Movimiento Derecho al Futuro “para que luego se integre a todo el peronismo”.

Durante el encuentro, Kicillof fue claro: unidad. “Veremos cómo se dan las reuniones. Hay canales de diálogo en distintos niveles del Ejecutivo y del Legislativo”, aseguró una fuente gubernamental.

También se hizo referencia a las tensiones surgidas tras la presentación del proyecto de ley para suspender las PASO. “Nosotros nunca rompimos nada. Veníamos trabajando por la unidad hasta que se presentó el proyecto de Teresa García y todo voló por los aires”, señaló la misma fuente. En ese sentido, advirtió que “el que tiene que definir es el Gobernador, porque el problema no lo va a tener ni Máximo Kirchner ni Sergio Massa”.

Otro intendente expresó: “Las intenciones de los intendentes es mantener la unidad, pero depende de las condiciones. Todo bien con todos, pero que no nos dejen afuera”.

Sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Ensenada, Mario Secco, aseguró a La Nación que sería testimonial, y que los intendentes tampoco descartan encabezar las listas. “Ojalá asuma y sea la jefa de bloque de Axel”, deslizó un ministro del gabinete provincial.



Durante la reunión, todos ratificaron su postura a favor de suspender las PASO y apoyar el tratamiento legislativo del proyecto impulsado por Kicillof. El martes, a las 15, se llevará a cabo una sesión especial en el Senado bonaerense, solicitada por la oposición y por la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García.

Según pudo saber El Teclado, el gobernador les pidió a los intendentes que asistan a la sesión para respaldar públicamente la iniciativa del Ejecutivo.

La discusión sobre la suspensión de las primarias abre otro debate: el mecanismo para definir las candidaturas. “Si se suspenden las PASO, nos tendremos que volver a sentar”, explicó un funcionario del Ejecutivo, y agregó: “Los porcentajes en las listas se van a negociar”. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.