19 Abr 2025 - Edición Nº2916
La Plata, Bs As      14.3 ºC
EL TECLADO | La provincia  Sábado 19 de Abril del 2025 - 14:00 hs.                90
  La provincia   19.04.2025 - 14:00   
ECONOMÍA
Reparto de Nación: como era de esperar, Buenos Aires, la provincia más perjudicada
“En el 1° trimestre de 2025, fue la última de la tabla: recibió únicamente $165.000 por habitante, menos del 40% del promedio provincial”, señaló el ministro de Economía, Pablo López, en sus redes sociales
Reparto de Nación: como era de esperar, Buenos Aires, la provincia más perjudicada

El presidente Javier Milei tiene entre ceja y ceja al gobernador Axel Kicillof, ya que todo indica serán rivales en las presidenciales de 2027. Al menos, así parece. Y por eso es que no resulta para nada llamativo que Buenos Aires sea la más perjudicada de todas las provincias, en lo que a reparto de dinero por parte de Nación respecta.

Así las cosas, y según demostró el titular de Economía bonaerense, Pablo López, la provincia de Buenos Aires fue, en el primer trimestre de este año, la más perjudicada en la distribución de recursos que el Gobierno de Javier Milei distribuye. 

“En el 1° trimestre de 2025, fue la última de la tabla: recibió únicamente $165.000 por habitante, menos del 40% del promedio provincial”, señaló López en sus redes sociales, y remarcó que incluso recibió menos que la Ciudad de Buenos Aires, un distrito rico y de alta recaudación propia.

En ese sentido, López destacó que la provincia se ve afectada por la merma recaudatoria que induce la recesión y por la eliminación de transferencias nacionales obligatorias. “En 2024, la PBA había perdido cerca de $4,5 billones. En el 1° trimestre de 2025, perdió otros $500.000 millones por este mecanismo”, agregó el integrante del Gabiete de Kicillof.

“La PBA aporta el 40% de los recursos, pero recibe apenas el 7% del total de lo recaudado por el Gobierno nacional”, concluyó López. 



  Temas relacionados
PROVINCIABUENOS AIRES


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.