24 Abr 2025 - Edición Nº2921
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 21 de Abril del 2025 - 11:46 hs.                244
  La provincia   21.04.2025 - 11:46   
ELECCIONES 2025
La guerra de “los 100 días”: cómo sigue el dilema de los plazos electorales, según Bianco
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, apuntó contra la decisión del Senado de retirar las modificaciones en los plazos del cronograma electoral en el proyecto del Ejecutivo provincial: “Entorpece la organización del proceso electoral”.
La guerra de “los 100 días”: cómo sigue el dilema de los plazos electorales, según Bianco
Por: Magdalena López Pacheco

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió al tratamiento que hará la Cámara de Diputados este miércoles para suspender las Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS). El proyecto ya cuenta con la aprobación del Senado, aunque con modificaciones acordadas en Labor Parlamentaria, donde se definió excluir los artículos que establecían cambios en los plazos del calendario electoral.

En conferencia de prensa y ante la consulta de El Teclado, el funcionario de Axel Kicillof lamentó la decisión del Senado y advirtió que, si el texto avanza en Diputados tal como fue aprobado, “entorpece la organización del proceso electoral”.

Como informó este medio, la semana pasada la Cámara de Senadores aprobó el proyecto del Ejecutivo para suspender las EPAOS, pero sin incorporar las modificaciones a la Ley 5.109 referidas a los plazos electorales, como había solicitado el gobernador Kicillof a pedido de la Junta Electoral.


El artículo 3 del proyecto original establecía, por única vez, que la convocatoria a las elecciones generales de 2025 debía realizarse con al menos 100 días de antelación, y que la presentación de listas ante la Junta Electoral debía efectuarse 70 días antes de los comicios. Sin embargo, estas modificaciones fueron descartadas en Labor Parlamentaria.

“Habíamos planteado tomar los plazos que establece la ley electoral nacional, porque daba un espacio de trabajo mucho más cómodo”, fundamentó Bianco.

En este contexto, el ministro no descartó la posibilidad de retomar las conversaciones para incorporar los cambios: “Eventualmente tendremos las charlas que correspondan. Además, está asumiendo como presidenta de la Corte la doctora Hilda Kogan, que será la titular de la Junta Electoral, con quien venimos trabajando todos estos temas. Así que estaremos todavía hablando”.



Desde la Cámara baja tampoco descartan el debate. “Estamos viendo eso”, respondió a El Teclado un legislador de Unión por la Patria, quien confirmó que habrá reunión de bloque para definir si se incorporan o no las modificaciones.

La sesión en Diputados está prevista para este miércoles a las 15, y podría quedar sancionada la suspensión de las primarias. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.