25 Abr 2025 - Edición Nº2922
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Miercoles 23 de Abril del 2025 - 10:13 hs.                194
  Legislatura   23.04.2025 - 10:13   
DIPIUTADOS
Las diferencias en el peronismo trabaron el debate por la suspensión de las PASO
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se encaminaba a sancionar la suspensión de las PASO, pero las diferencias entre el kirchnerismo y el kicillofismo respecto del calendario electoral trabaron la discusión. En paralelo, se realizará un homenaje al Papa Francisco.
Las diferencias en el peronismo trabaron el debate por la suspensión de las PASO
Por: El Teclado

La sesión ordinaria convocada por la Cámara de Diputados para este miércoles a las 15 horas tenía como objetivo tratar el proyecto que propone suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (EPASO), iniciativa que ya había sido aprobada la semana pasada en el Senado. Sin embargo, la Cámara Alta eliminó un artículo clave: el punto que el Ejecutivo planteó para extender los plazos para la presentación de listas y boletas de cara a las elecciones generales del 7 de septiembre.

La falta de consenso entre los sectores que responden al gobernador Axel Kicillof y aquellos más alineados con el kirchnerismo sobre los tiempos del calendario electoral provocó la suspensión del debate en la jornada parlamentaria de hoy. 

Como viene informando El Teclado, el proyecto original del Ejecutivo proponía extender el plazo para el cierre de alianzas a 80 días antes de los comicios y el de presentación de listas a 70 días. Sin embargo, el Senado rechazó esta modificación y mantuvo los plazos actuales: 60 días para el cierre de alianzas y 30 días para las listas.



Este lunes, en conferencia de prensa y ante la consulta de El Teclado, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lamentó la decisión del Senado y advirtió que, si Diputados sanciona el texto sin cambios, “entorpece la organización del proceso electoral”.

“Habíamos planteado tomar los plazos que establece la ley electoral nacional, porque daba un espacio de trabajo mucho más cómodo”, explicó el funcionario.

En ese marco, Bianco no descartó la posibilidad de retomar las conversaciones para incorporar modificaciones: “Eventualmente tendremos las charlas que correspondan. Además, está asumiendo como presidenta de la Corte la doctora Hilda Kogan, quien será la titular de la Junta Electoral, con quien venimos trabajando todos estos temas. Así que estaremos todavía hablando”.

Ayer, la Junta Electoral envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, en la que manifestó su preocupación por los plazos establecidos por la Ley 5901. En el escrito se advierte que el cronograma actual es “materialmente imposible” de cumplir.


“El artículo 61 de la ley establece que las listas deben presentarse 30 días antes de los comicios y las boletas, con apenas 20 días de antelación. Eso deja solo 10 días corridos para verificar si más de 10 mil candidatos cumplen con los requisitos legales, permitir correcciones y oficializar las nóminas”, señala el documento.

Según pudo saber El Teclado, las conversaciones continuarán durante toda la jornada de hoy. “Después de la reunión de Labor Parlamentaria, no obstante, habrá novedades”, deslizó una fuente legislativa. 

En este marco, la sesión de este miércoles será para homenajear al Papa Francisco, quien falleció el lunes. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.