23 Abr 2025 - Edición Nº2920
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 23 de Abril del 2025 - 15:02 hs.                106
  La provincia   23.04.2025 - 15:02   
RUMBO A LAS ELECCIONES
Kicillof y Katopodis encabezaron un acto por los 500 días sin obra pública nacional, en clave electoral
Con fuertes críticas a Javier Milei, el gobernador bonaerense inició su campaña para las legislativas 2025 junto a intendentes e intendentas del peronismo. San Martín fue el escenario elegido para respaldar a Katopodis como posible candidato en la primera sección.
Kicillof y Katopodis encabezaron un acto por los 500 días sin obra pública nacional, en clave electoral
Por: El Teclado

Mientras la Cámara de Diputados definió ir a un cuarto intermedio hasta el lunes 28 para tratar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobernador Axel Kicillof dio inicio a la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de 2025. 

El acto se realizó en San Martín, tierra del ministro de Obras Públicas bonaerense Gabriel Katopodis, y sirvió para marcar la posición del oficialismo frente al Gobierno nacional. La actividad conmemoró los 500 días sin obra pública nacional, tras el parate impuesto por la gestión de Javier Milei, y funcionó también como plataforma para mostrar a Katopodis como posible candidato del kicillofismo en la Primera Sección Electoral. El dirigente es uno de los que miden para competir en los próximos comicios del 7 de septiembre. 



Kicillof fue duro en sus críticas al Presidente: “Las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional, el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica, es una decisión criminal”. 

Y agregó, con tono electoral: “Lo principal que se va a discutir en esta elección es si en la provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina queremos educación pública o no. La boleta de Milei es la que dice no a la educación pública, no a la salud, no a la universidad, no a la producción nacional”.

El dato estuvo en la presencia de intendentes que hoy responden a la presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner. En la primera fila estuvo Federico Otermín (Lomas de Zamora). También estuvo presente Esteban Sanzio (Baradero), los massistas Javier Osuna (Las Heras) y Sebastián Ianantuony (General Alvarado), y Mariano Cascallares (Almirante Brown), uno de los que aún equilibra entre el kicillofismo y el kirchnerismo.

“Nos exigen, nos marcan el camino, pero también algunos votaron a Milei y ahora nos piden. Hay que cruzar los dos cables: si votan a Milei, se hace prácticamente imposible seguir así. Milei quiere fundir a las provincias, destruir el Estado”, disparó el gobernador.

Katopodis, por su parte, puso el eje en el rol de las obras públicas como motor de crecimiento: “En la provincia es una decisión del gobernador que las obras sigan, que signifiquen trabajo y progreso”. Y sumó: “En un año donde se juegan cosas importantes, la elección debe ser una oportunidad, no solo para la política, sino especialmente para la gente”.


El evento se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una obra reactivada por la Provincia tras haber sido paralizada por la Nación. Con una inversión de $3.685 millones, se prevé la finalización del edificio de diez pisos, tareas de pintura, impermeabilización y colocación de pluviales.

Además, se firmó un documento contra el ajuste y el abandono del Gobierno nacional, que será presentado en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados. 

Suscribieron el documento los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Bragado, Sergio Barenghi; de Castelli, Francisco Echarren; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Escobar (Interino), Carlos Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Las Heras, Javier Osuna; ?de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Costa, Juan De Jesús; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Navarro, Facundo Diz; de Patagones, Ricardo Marino; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tunuyán (Mendoza), Emir Andraos; de Pérez (Santa Fe), Pablo Corsalini; la intendenta de Santa Rosa (Mendoza), Flor Destéfanis; y el exintendente de Villa María (Córdoba), Martín Gill; en representación de los intendentes de de Río Grande (Tierra del Fuego), Santiago Barassi; de Brandsen, Ramón Cabrera; de Hurlingham, Facundo Pérez; y de Luján, Abel Rauch. [El Teclado]



  Temas relacionados
GABRIEL KATOPODISAXEL KICILLOF


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.