Dirigentes kicillofistas pidieron que el gobierno nacional “revierta las políticas de ajuste y apriete” contra la Provincia de Buenos Aires, que, según indicaron, ya afecta el “normal funcionamiento” de sus municipios.
Mediante un comunicado, intendentes, legisladores y dirigentes de la Quinta Sección Electoral que integran el Movimiento Derecho al Futuro, reunidos en la ciudad de Pila, manifestaron su "profunda preocupación por el impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional y el recorte de fondos coparticipables que afectan las arcas de cada uno de nuestros municipios".
Según sostuvieron, el modelo financiero de Javier Milei "viene generando una fuerte caída del consumo y afectando seriamente a los sectores productivos de nuestra región, como el turismo, el campo, la industria pesquera la agroindustria y las pequeñas y medianas empresas. Todos ellos son motores clave de la economía bonaerense que están siendo golpeados por las políticas del Gobierno. La situación se deteriora mes a mes, así como la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores".
En la quinta sección electoral, y en toda la Provincia, hay un pueblo en Movimiento: pic.twitter.com/sdFyE0RR9W
Además, agregaron que "esta situación de permanente recesión se suma a la asfixia ejercida por el Gobierno Nacional a la Provincia de Buenos Aires a través de la quita ilegal de fondos que habían sido asignados por Ley. Una actitud que demuestra el encono de Milei con el Gobernador Axel Kicillof, con cada uno de nuestros municipios y así con millones de bonaerenses".
El comunicado fue firmado por los intendentes Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Vila Gesell), Carlos Rocha (General Guido) Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz) y Héctor Olivera (Tordillo).
También por Gustavo Pulti (Diputado Provincial) Jorge Paredi (Director de Absa - Intendente mandato cumplido) y Javier Rodríguez (Ministro de Asuntos Agrarios PBA).
En el escrito aseguraron que "el recorte que venimos sufriendo, en forma progresiva y cada vez más profundo, comienza a afectar el normal funcionamiento de nuestros municipios, a pesar de los esfuerzos administrativos que realizamos para suplir las falencias financieras que ello nos genera. Por supuesto, en este contexto de crisis económica, las demandas de nuestros vecinos y vecinas crecen, y somos los municipios quienes debemos dar respuesta".
Finalmente, exigieron "desde el interior bonaerense al Poder Ejecutivo Nacional que escuche estas realidades, revierta las políticas de ajuste y apriete contra nuestra Provincia y disponga ni más ni menos que los fondos que merecen cada uno de nuestros municipios". [El Teclado]