Intendentes de la Sexta alertan por el impacto del ajuste en la coparticipación
Los Intendentes, legisladores y dirigentes de la sexta sección electoral que integran el Movimiento Derecho al Futuro, expresaron su "enorme preocupación por el retroceso que están atravesando nuestros municipios en la recepción de fondos coparticipables".
En línea con sus pares de la quinta sección, sostuvieron que las medidas económicas del Gobierno Nacional "afectan directamente el consumo perjudicando no solo a los sectores productivos sino también la recaudación tributaria nacional producto de una actividad estancada".
Está situación, agregaron, se suma a "la quita ilegal de fondos que habían sido afectados por ley, está asfixiando a la Provincia de Buenos Aires y en consecuencia afectando el normal funcionamiento de nuestros municipios a pesar de los esfuerzos presupuestarios y administrativos".
Los Intendentes, legisladores y dirigentes de la Sexta Sección que integramos el Movimiento Derecho al Futuro, expresamos nuestra preocupación por las consecuencias que las políticas de ajustes del gobierno del Presidente Milei están trayendo a las economías de nuestros… pic.twitter.com/DaJMRuN8Fd
— Rodrigo Aristimuño (@rodrigo_arist) April 25, 2025
"Las políticas de ajuste y la consecuente crisis económica y social nos obligan a enfrentar grandes necesidades con menos herramientas. Es por esto que exigimos al presidente Javier Milei que cese el apriete al gobernador Axel Kicillof y a cada uno de nuestros municipios, disponiendo los fondos que nos corresponden", cerraron.
La nota está firmada por los intendentes Alfredo Fisher (Laprida), Ariel Succurro (Salliqueló), Esteban Alejandro Acerbo (Daireaux), José Nobre Ferreira (Guaminí), Julio César Marini (Benito Juárez), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales); la senadora Ayelén Duran, Gabriel Godoy, de la Jefatura de Asesores del Gobernador Interior Sur; y Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos. [El Teclado]