El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó una carta formal al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que exige la apertura de una investigación interna contra la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
Según el mandatario bonaerense, Georgieva habría violado el reglamento del Fondo y su deber de neutralidad al realizar declaraciones y manifestaciones de apoyo explícito al oficialismo argentino durante el último proceso electoral.
“Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva”, anunció Kicillof a través de sus redes sociales. Entre los hechos denunciados, destacó que la titular del organismo no solo intervino en el proceso electoral, sino que además se dejó fotografiar en un acto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, el espacio que lidera el presidente Javier Milei.
Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad.… pic.twitter.com/mnHkvxADrQ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 28, 2025
“¿Se imaginan las reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?”, planteó Kicillof, en referencia a las fuerzas políticas de Argentina y México, respectivamente.
Para el exministro de Economía, la gravedad del accionar de Georgieva “no puede relativizarse”, ya que “lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional”. Además, exigió una “rectificación inmediata” y una “investigación interna” para determinar si corresponde la remoción de la directora gerente del Fondo.
“La voluntad electoral del pueblo argentino no puede ser manipulada ni influenciada por el FMI”, concluyó Kicillof, en un mensaje que vuelve a tensar la relación entre el Gobierno argentino, las provincias y el organismo multilateral de crédito.
Este lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, respaldó la presentación de Kicillof y afirmó que “tanto las declaraciones como el gesto de la foto tienen una interpretación que no se puede obviar ni confundir. Es muy claro el mensaje: intentar favorecer el éxito electoral del oficialismo nacional en 2023”.
Bianco sostuvo que esta conducta “viola uno de los principios básicos del derecho internacional, que es la no injerencia en los asuntos internos de los países”. Citó el Convenio Constitutivo del FMI, en su artículo 22, sección 4, inciso C, donde se establece que “en el desempeño de sus funciones, el director gerente y el personal del Fondo se deberán por completo al servicio del Fondo y no al de ninguna otra autoridad”.
Asimismo, recordó que el Código de Conducta del organismo establece que los funcionarios deben actuar “con imparcialidad”, asegurando que sus opiniones personales “no comprometan ni parezcan comprometer el desempeño de sus funciones oficiales ni los intereses del FMI”.
“Por lo tanto, la normativa del Fondo como el contrato de trabajo de la señora Georgieva chocan de frente con el hecho de haber tomado partido tan abierta y descaradamente respecto de una fuerza política en Argentina, violando uno de los principios básicos del derecho internacional”. [El Teclado]