28 Abr 2025 - Edición Nº2925
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 28 de Abril del 2025 - 14:01 hs.                142
  La provincia   28.04.2025 - 14:01   
ypf
Bianco: “El Presidente dejó caer la inversión más grande de la historia del país”
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió a la decisión tomada por la empresa Patronas de no invertir en el país mediante la planta de GNL que se iba a construir en Río Negro.
Bianco: “El Presidente dejó caer la inversión más grande de la historia del país”
Carlos Bianco [Foto: Gobernación]

YPF descartó su idea de construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro, y avanzará con la instalación de seis buques productores de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa de esa provincia, por ser una opción más rápida y de financiamiento más accesible.

Tras la noticia, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que "estamos ratificando lo que dijimos desde el comienzo: la decisión de Milei de mudar el proyecto a otra provincia fue una definición absolutamente política, que tenía como único objetivo que el proyecto no se hiciera".

En el marco de la conferencia de prensa habitual, el funcionario de Axel Kicillof, sostuvo que "el Presidente dejó caer la inversión más grande de la historia del país, en detrimento del desarrollo de un sector estratégico y del trabajo nacional. Es el mismo presidente que dijo que con el nuevo RIGI vendrían las empresas a invertir".

Recordemos que la definición por parte de la YPF y Petronas de construir una planta en Río Negro se dio luego de una fuerte puja tanto política como económica entre Axel Kicillof y Javier Milei. En un principio, la inversión se iba a hacer en Bahía Blanca, pero luego terminó optando por la provincia patagónica. Según el gobierno nacional, el problema había sido que Buenos Aires no se adhirió al RIGI. Según Gobernación, esto no era una razón suficiente.

"El proyecto de la planta para la producción y exportación de gas natural licuado en Bahía Blanca implicaba una inversión de 50 mil millones de dólares, hoy solo se reduce a barcos de licuefacción de empresas extranjeras que no generan ni un puesto de trabajo", agregó hoy Carlos Bianco.

Y cerró: "Es un nuevo intento del Gobierno nacional por favorecer los intereses extranjeros en vez de los nacionales. Desde el Gobierno provincial vamos a seguir apoyando a toda la industria petroquímica y de hidrocarburos y trabajando en proyectos que nos permitan sumarle valor agregado a nuestros recursos".

Por su parte el ministro de Producción, Augusto Costa, expresó mediante un hilo de X, que "más allá de las extorsiones, mentiras y acusaciones que viene realizando Javier Milei desde que asumió, ahora quedó claro lo que desde la Provincia de Buenos Aires veníamos advirtiendo: el objetivo siempre fue que el proyecto no se hiciera en el país".

Cristian Girard, director de ARBA, replicó su mensaje con la pregunta: "¿Recuerdan los festejos libertarios cuando YPF anunció que no llevaría a cabo la inversión en Bahía blanca?".

Y siguió: "Le hicieron perder inversiones por miles de millones de dólares al país. Y otros tantos miles de millones de dólares más en exportaciones que no se podrán llevar a cabo en los años venideros. Que la cuenten como quieran". 




  Temas relacionados
YPFCARLOS BIANCO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.