29 Abr 2025 - Edición Nº2926
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 29 de Abril del 2025 - 09:31 hs.                138
  La provincia   29.04.2025 - 09:31   
INTERNA PJ
En medio de la interna, Kicillof prepara un acto para lanzar el MDF en La Plata
El evento será el próximo 24 de mayo en el predio de UPCN, ubicado en el municipio que gobierna Julio Alak.
En medio de la interna, Kicillof prepara un acto para lanzar el MDF en La Plata
Por: Magdalena López Pacheco

Luego de que la Cámara de Diputados convirtiera en ley la suspensión por este año de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (EPAOS), el peronismo se encamina a otro gran debate: el armado de las listas y la estrategia electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre (provinciales) y del 26 de octubre (nacionales).

En este marco, el gobernador Axel Kicillof prepara un acto para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), como una demostración de fuerza propia. Según confirmaron desde la organización a El Teclado, el evento se realizará el próximo 24 de mayo en el camping de UPCN, ubicado en La Plata, municipio gobernado por Julio Alak, uno de los principales intendentes que forma parte de la mesa política del mandatario bonaerense y del MDF.





Este lunes se definió el evento y hoy habrá un segundo encuentro para terminar de detallar algunas cuestiones. “El acto será como el que se realizó en Florencio Varela. Habrá comisiones y un discurso de cierre”, aseguró a este medio un dirigente que forma parte de la organización.

El MDF fue anunciado oficialmente el 22 de febrero de este año, en un comunicado firmado por 41 intendentes de Unión por la Patria. Entre los que se destacan: Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Ishii (José C. Paz), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Julio Marini (Benito Juárez), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Juan de Jesús (La Costa), Cecilio Salazar (San Pedro) y Francisco Echarren (Castelli).

Desde entonces, vienen realizando encuentros y plenarios en los distintos distritos, con el objetivo de organizarse y articularse dentro de la provincia de Buenos Aires. “Se están llevando adelante montones de actividades en los distritos porque es un año electoral y los compañeros están movilizados, como corresponde”, explicó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

“Lo hemos dicho 20 mil veces: esto es un movimiento bonaerense, no es contra nadie. Es a favor de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia y vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento de este movimiento, siempre con un objetivo: ganar las elecciones de este año y empezar a construir una alternativa en 2027. Ese fue el objetivo de este movimiento. Por ahora, es una discusión bonaerense”.


Este sábado, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, organizó un encuentro con 30 concejales “sin tierra”, provenientes de 12 municipios de la Quinta Sección Electoral donde no gobierna Unión por la Patria. Del evento participaron el ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis; el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez; el diputado provincial Gustavo Pulti; y los intendentes de General Paz y Castelli, Juan Manuel Álvarez y Francisco Echarren, respectivamente.

“Cada día que pasa, las elecciones están más cerca y aún no sabemos si va a haber unidad o no, pero nosotros tenemos que prepararnos para defender el Movimiento Derecho al Futuro, a Axel Kicillof y a cada uno de nuestros concejales. Tenemos que darle esa fortaleza al Gobernador, sabiendo que el objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno nacional”, afirmó Barrera.

También el sábado, el intendente Mario Secco llevó adelante la asamblea partidaria del Frente Grande, espacio que preside a nivel nacional y provincial. Allí, más del 70 % de sus congresales votó constituir la alianza con los partidos políticos que integren el espacio del MDF que conduce Kicillof.

El dato no es menor dentro de la interna del peronismo. Ante un panorama de ruptura, si las conversaciones no llegan a buen puerto, Secco se anticipa a consolidar el espacio que encabeza el gobernador bonaerense, otorgando el sello partidario. El Frente Grande es el cuarto partido con mayor cantidad de afiliados, con 122.380. Primero está el Partido Justicialista (PJ), con 3.102.341 afiliados; la Unión Cívica Radical (UCR), con 1.793.705; y el PRO, con 172.505 afiliados, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Por lo pronto, los movimientos del MDF continúan. El próximo 9 de mayo se realizará un plenario en Merlo y este miércoles los partidos y espacios políticos que conforman el espacio se plegarán a la movilización que organiza la CGT por el Día del Trabajador, con Kicillof a la cabeza. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.