RUMBO A OCTUBRE

Kicillof anticipó que las demandas del movimiento de mujeres serán “un objetivo prioritario”

Jueves, 17 de Octubre del 2019 - 09:00 hs.

Acompañado por el candidato a intendente local, Fabián Cagliardi; el intendente de Ensenada, Mario Secco, y la candidata platense, Florencia Saintout, el candidato a gobernador por el Frente de Todos, Axel Kicillof, desembarcó esta tarde en el Centro de Residentes de Santiagueños de Berisso, donde anticipó que, en caso de asumir, “las demandas de las mujeres serán un objetivo prioritario”.

A pocas horas del acto de clausura del 34° Encuentro de Mujeres y Disidencias en La Plata, un evento que convocó a unas 200 mil personas en la capital provincial, el ex ministro de Economía aseguró que “la irrupción del movimiento de mujeres y su reclamo de igualdad es algo que tiene que convertirse hoy en uno de los objetivos prioritarios”.

En ese sentido, dijo que las demandas del colectivo feminista “atraviesan al resto de las problemáticas”. Y, en esa línea, explicó: “Cuándo hay problemas de hambre, cuándo hay problemas de empleo o cuándo hay crisis económica, las mujeres tienen un papel central. Muchas veces son las que buscan y encuentran soluciones”.

De esa manera, dijo, “vamos a contar con políticas de Estado para la mujer” y, en alusión a los dichos de Alberto Fernández, quien en los últimos días prometió la creación de un ministerio de la Mujer, agregó que “Alberto ya hizo varios anuncios y nuestras políticas van a seguir esa línea”.

Al mismo tiempo, Kicillof planteó: “Más allá de la cuestión de Estado, necesitamos reactivar desde el discurso y desde abajo para arriba la solidaridad en la provincia de Buenos Aires. Porque en estos años hubo un ataque muy fuerte a todo lo que tiene que ver con lo solidario”.

Y concluyó: “Esto del ‘sálvese quién pueda’ o ‘es culpa tuya si te va mal’, es una concepción que no contemplaba lo barrial, lo organizativo, ni los clubes de barrio, que hoy no pueden pagar la luz. Ahí también es donde van a tener un papel central las mujeres. Porque vamos a llamar al pueblo a comprometerse y movilizarse, para dar una mano y tenemos mucha más fuerza con una política participativa”. [El Teclado]