
CONGRESO
El arduo camino hacia la igualdad: Dos proyectos de paridad (a medias) avanzan hacia el Senado
En el Sistema Nacional de Ciencia, los organismos deberán al menos contar con un tercio de mujeres en sus órganos de decisión; y en los recitales, con un 30 por ciento. La sábana corta aplicada al género.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó dos leyes que marcan un gran avance en el camino de la lucha feminista, pero no deja de ser una sábana corta: parece que las mujeres deben conformarse con el 30 por ciento de la torta.
Por un lado en la ciencia, la igualdad de oportunidades tiene como principal objetivo incorporar la perspectiva de género en los ámbitos de la ciencia y la tecnología. Obtuvo media sanción por 146 a votos a favor, uno en contra y una abstención.
TE PUEDE INTERESAR
Temas pendientes: la paridad no se aplicará en la Legislatura bonaerense
Según sus fundamentos, la iniciativa busca incentivar la participación de las mujeres en la ciencia y promover la paridad de género en la composición de los órganos colegiados del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Asimismo, los organismos deberán al menos contar con un tercio de mujeres en sus órganos de decisión o una representación equivalente al porcentaje de mujeres que integren el organismo, debiendo establecer mecanismos e incentivos que permitan llegar progresivamente a la integración paritaria.
La Camara de Diputados acaba de aprobar LA LEY DE CUPO FEMENINO EN LOS ESCENARIOS por la cual dsd esta noche rige para todo el territorio Argentino q al menos 30% de la programacion artistica d festivales deben ser artistas Mujeres. Gracias Celsa Mel Gowland! #EfectoSalvadores pic.twitter.com/UAcrJtuSqz
— maria sanchez (@mariasanchez_es) November 21, 2019
En el mismo sentido, también se convirtió en ley el cupo femenino del 30% en espectáculos musicales por 133 votos afirmativos, 5 negativos y 16 abstenciones. Estuvieron presentes artistas de la escena nacional en el recinto.
Finalmente, en materia de género, también se aprobó una modificación del Código Penal sobre prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos. [El Teclado]
NOTICIAS RELACIONADAS


INFORME
Paridad en números: qué municipios están más lejos y más cerca de la equidad de género
Si bien no hay incumplimiento de la ley de paridad de género, de 876 precandidatos/as a intendente/a, sólo 159 son mujeres y en 49 de los municipios no hay ninguna mujer precandidata a intendenta.

RETROCESO
El Gobierno confirmó que mañana revocará la actualización del protocolo sobre aborto
La ministra Carolina Stanley, dijo que "el protocolo va a ser derogado porque fue una decisión inconsulta" del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, y desde el Gobierno confirmaron que esa resolución "saldrá publicada este viernes" en el Boletín Oficial.

[ALMIRANTE BROWN]
Ley Micaela: la Universidad de Brown capacitará en género a funcionarios y empleados municipales
La capacitación constará de cuatro jornadas y estará coordinada por la profesora universitaria Paula Falcón, con colaboración de los equipos de la coordinación de Diversidad y Género y la Unidad de Fortalecimiento Familiar del Municipio.
