
Tag: DERECHOS HUMANOS


ESTA TARDE
Organismos de Derechos Humanos convocaron a la prensa para denunciar violaciones en Bolivia
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo serán de la partida.

COMUNICADO
ATE repudia la mudanza del Ministerio de Justicia al edificio de la ex ESMA
Sostienen que "el espacio debe preservar la memoria y garantizar la disponibilidad de las pruebas para los juicios por delitos de lesa humanidad".

Encuentro de Mujeres
María del Carmen Verdú: “El 20 por ciento de los femicidios son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad”
La abogada militante de la CORREPI partició del 34° Encuentro Feminista realizado en La Plata donde aseguró que la lucha feminista va de la mano con la pelea anti represiva.

REDES
Alberto, con Pérez Esquivel: “Los Derechos Humanos deben ser un eje de las políticas públicas”
El compañero de fórmula de CFK celebró su encuentro con el Premio Nobel de la Paz. "Es un ejemplo de conducta y un orgullo para los argentinos”, aseguró.

FERNÁNDEZ GARELLO
Sin quórum en el Senado, sigue la protección política del fiscal procesado por su participación en la dictadura
El Tribunal de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires que esta semana debía tratar la apertura del juicio político contra el fiscal Fabián Fernández Garello, no alcanzó el quórum para sesionar.

MEMORIA
Siguen escribiendo: a 43 años de la Noche de los Lápices, estudiantes coparán las calles de La Plata
Alumnos secundarios y universitarios marcharán por el centro de la ciudad para recordar el secuestro y la desaparición de seis adolescentes que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito, ocurrido el 16 de septiembre de 1976 durante la dictadura militar.

SEGUIRÁ EN EZEIZA
Rechazan el pedido de prisión domiciliaria del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz
El ex director general de Investigaciones de la policía bonaerense condenado a cuatro cadenas perpetuas había pedido ese beneficio, pero el tribunal determinó que no le corresponde.

MIÉRCOLES Y JUEVES
La CIDH llega esta semana al país, a 40 años de la histórica visita durante la dictadura
En setiembre de 1979 ese organismo realizó una visita para recabar información y denuncias por secuestros y torturas. La delegación permanecerá entre jueves y viernes en Buenos Aires.

DERECHOS HUMANOS
Comenzó el juicio por la masacre de Pergamino: “Es un juicio histórico y espero que tengamos una condena ejemplar"
Así lo sostuvo Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto, uno de los siete chicos que fallecieron asfixiados y quemados, encerrados en una celda de la comisaría primera de Pergamino.

LESA HUMANIDAD
48 ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales están siendo investigados por delitos de lesa humanidad
El 53% de los integrantes del sistema de administración de justicia vinculados a causas por crímenes cometidos durante la última dictadura se desempeñaban como jueces al momento de los hechos. Lee el informe completo.

[OLAVARRÍA]
Grave: un genocida con prisión domiciliaria fue visto caminando sin custodio en Olavarría
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos local denunció que un imputado del Juicio Monte Pelloni II violó la prisión domiciliaria “poniendo de manifiesto la falsedad de su mal estado de salud”.

PARA LEER
Cifras escalofrantes: el informe completo de la crueldad en los lugares de encierro
Durante 2018, se denunciaron más de 12 mil hechos de torturas; 339 personas murieron bajo custodia del Estado y otras 120 por uso letal de la fuerza. Lee el informe completo realizado por la Comisión Provincial por la Memoria.

ABSOLUCIÓN DE MILANI
El querellante de Milani dijo que "el Tribunal estuvo pagado por los servicios de inteligencia"
Alfredo Olivera, el querellante en la causa por delitos de Lesa Humanidad contra César Milani, repudió la absolución del exjefe del Ejército y aseguró que "vamos a ir hasta La Haya para revertir este fallo indigno".

DERECHOS HUMANOS
Rechazo a las declaraciones de Fernández Meijide sobre Chicha Mariani y los 30 mil desaparecidos
Graciela Fernández Meijide puso en duda la cifra de los 30 mil desaparecidos, y sostuvo que Maria Isabel Chorobik (conocida como Chicha Mariani), estaba de acuerdo con ese número.

DERECHOS HUMANOS
Abuelas de Plaza de Mayo presentó a Matías, el nieto 130: "Le damos la bienvenida a esta enorme familia"
Esta tarde se conoió la historia Javier Matías Darroux Mijalchuck, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en 1977. "Es un hermoso día" celebró Estela de Carlotto.

DERECHOS HUMANOS
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 130
Según un comunicado emitido por el organismo, el nieto vive "fuera de Capital Federal", pero "tiene la voluntad de estar presente durante el anuncio", razón por la cual se definió que la conferencia será recién el jueves.

DERECHOS HUMANOS
La Universidad Nacional de La Plata entregó legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado
La UNLP hizo entrega de legajos reparados a familiares de trabajadores docentes y no docentes detenidos, desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que pertenecieron al Liceo Víctor Mercante.

MEMORIA
El pueblo las abraza: se cumplieron 42 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo
El 30 de abril de 1977, frente a la Casa Rosada y en plena dictadura, catorce mujeres dieron la primera vuelta a la Pirámide de Mayo para exigir la aparición de sus hijos e hijas.
