
Tag: genocidio


[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
“Siempre buscamos justicia y no venganza”, expresó la hija de Ricardo Chidichimo
Dieron testimonio la hija de un detenido desaparecido y dos sobrevivientes. Patricia Conget reconoció a dos imputados en el álbum fotográfico. En el proceso se juzgan 19 genocidas por los crímenes cometidos contra 84 víctimas.

[DERECHOS HUMANOS] GENOCIDIO
El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata concedió la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz en una causa por genocidio
Es por los delitos cometidos en el centro clandestino conocido como “El Infierno”. La domiciliaria no se hará efectiva por encontrarse detenido en otras causas. Hace una semana la Corte Suprema le revocó este beneficio en otros dos procesos judiciales.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Brigada de San Justo: Una sobreviviente habló de los "vuelos de la muerte"
Dio testimonio la sobreviviente Liliana Zambano, quien contó sobre dos “traslados de detenidos en avión, al sur”. También declararon los hermanos de Gustavo Lavalle, quien junto con su esposa Mónica Lemos, continúan desaparecidos.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Sigfried Watzlawik, sobreviviente de Brigada de San Justo: “Uno de ésto no se olvida nunca más”
También dieron testimonio la esposa y los hijos de Gustavo Lafleur, quien continúa desaparecido. Los Imputados siguen sin concurrir al debate y al cuarto juez no se le conoce la cara.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Victoria Moyano Artigas: “Fueron 30 mil y acá hubo un genocidio; y así lo deben considerarlo”
En el juicio por los delitos cometidos en la Brigada de San Justo declaró la nieta restituida n° 53. Contó el secuestro de sus padres, habló del Plan Cóndor y de las apropiaciones de niños. Además, de la impunidad que genera la violencia política de hoy.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Declaró Norberto Liwski: "Vengo a defender la justicia en el marco de la actual democracia”
En 1978 el médico estuvo 74 días como detenido-desaparecido y luego como preso político hasta 1982. Dio detalles de los tormentos, los compañeros de cautiverio y de los torturadores.

[DERECHOS HUMANOS] GENOCIDIO
A 12 años de su segunda desaparición forzada sigue vigente la pregunta: ¿Dónde está López?
La primera fue en 1976, la definitiva ocurrió 30 años después. Pero también lo desapareció la justicia, el periodismo, la política. Hoy no hay procesados ni detenidos por su secuestro y desaparición. Lo único vigente es el reclamo de Justicia.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
“A mí no me mueve el odio o la venganza, sino la búsqueda de justicia por mis compañeros de la UES”
Lo dijo Adriana Martín, la sobreviviente del CCD Brigada de San Justo, al terminar su testimonio. En septiembre de 1977 fueron secuestrados 10 estudiantes que integraban la UES. Nueve de ellos continúan desaparecidos.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Declararon las hermanas Lavalle Lemos: “Me arrebataron la posibilidad de mi vida con mis padres”, dijo María
María Lavalle Lemos y su hermana María José dieron testimonio de la tragedia familiar vivida a manos de la dictadura. Secuestro y desaparición, apropiación y reencuentro, contado en primera persona por las víctimas.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Brigada de San Justo: Se reanudan los juicios por genocidio en La Plata con un nuevo civil en el banquillo
Se juzgará a 20 militares, civiles y policías bonaerenses por los crímenes cometidos en la Brigada de San Justo. Por el centro clandestino pasaron al menos 81 víctimas entre 1976 y 1978. Entre los imputados hay miembros del gobierno de facto de Ibérico Saint Jean, el ya condenado Jaime Smart y por primera vez, Juan María Torino.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Quiénes son los acusados de crímenes de genocidio en el CCD San Justo
Entre los acusados hay jerarcas militares, los integrantes del Destacamento 101 de Inteligencia de La Plata, integrantes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y civiles que formaron parte del gobierno bonaerense de facto de Ibérico Saint Jean.

[DERECHOS HUMANOS] CCD BRIGADA DE SAN JUSTO
Quiénes son las víctimas del nuevo juicio por el genocidio del oeste del conurbano bonaerense
La Brigada de San Justo incluye varios ejes de la represión de la dictadura. Obreros y sindicalistas, estudiantes secundarios, movimientos sociales, además de la persecución a militantes políticos. Además, fue una de las bases de coordinación de la Operación Cóndor. Aquí algunas de las historias.
