A casi dos semanas de haber declarado la Emergencia Municipal, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, realizó un breve balance de los primeros días su gestión.
En diálogo con El Teclado, el Jefe Comunal expresó que “encontramos al municipio en una situación de emergencia, que ha sido declarada y reconocida no solamente por el Departamento Ejecutivo en todo este proceso de transición y hecha pública, sino también por todo el Concejo Deliberante por unanimidad”.
En San Vicente son 3381 tarjetas que permitirán que miles de pibes y pibas de nuestro distrito accedan a una alimentación sana, y representan un monto promedio mensual de $16.905.000 que, además, beneficiaran al comercio y economía local. pic.twitter.com/78f0ULfcSK
— Nicolas Mantegazza (@nico_mantegazza) January 10, 2020
Se trata de una emergencia económica-financiera, administrativa, sanitaria y en lo que tiene que ver con todos los servicios públicos: “una gran gravedad, con lo que no pudimos pagar los sueldos en tiempo y forma a fin diciembre”, manifestó Mantegazza.
“Estamos también pidiendo tiempo a los distintos sectores para que podamos ir acomodando los distintos ejes de la gestión, para poner en marcha el municipio y cumplir con los compromisos que para nosotros es lo más importante: el salario de los trabajadores”.
Presupuesto: Mantagazza dijo que ya se aprobó “con la complementaria del mismo. Lo que no hemos tenido, porque no tenemos mayores contribuyentes, es la fiscal impositiva. Así que desde ese lugar estamos trabajando para que cuando tengamos el número correspondiente poder hacer las modificaciones necesarias en esos proyectos que son muy importantes”.
Ante esta situación, el intendente informó que ya se están tomando la primeras medidas para comenzar a optimizar con “todo lo que tiene que ver con la parte salarial, estamos haciendo revisión de contratos de todo este último año, estamos poniendo en marcha la maquinaria mínima para poder empezar a brindar mejor servicio a nuestros vecinos y poniendo al máximo los esfuerzos en lo que tiene que ver con la salud, la seguridad y la educación”.
[LEY IMPOSITIVA]
Consultado por la aprobación de la Ley Impositiva en la Legislatura, el intendente expresó que se trata de “un instrumento que necesita y que tiene que tener todos los gobernantes, porque son las herramientas que permiten tomar decisiones de gobierno y de gestión. Sin recursos, sin financiamiento es imposible hacer políticas públicas. Es una ley importante que va a poder empezar a dar las herramientas a nuestro gobernador para que tome las decisiones para poner a la provincia de pie”. [El Teclado]