
CORONAVIRUS
El gobierno nacional suma hospitales modulares de emergencia al Conurbano
Se incorporarán Lomas de Zamora, Almirante Brown, Mar del Plata y Gral. Rodríguez. Además, el Presidente recibió a empresarios de Gral. Rodríguez que realizaron aportes para fortalecer la red de salud en esa ciudad.
El gobierno nacional ampliará la red nacional de Hospitales Modulares de Emergencia y ahora serán 12 las unidades que se construirán en distintos puntos del Conurbano y el país. Así, se suman los distritos de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Mar del Plata y Gral. Rodríguez; y continúan a buen ritmo las obras en Moreno, Florencio Varela, Quilmes, Hurlingham, Tres de Febrero, Resistencia, Gran Córdoba y Gran Rosario.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el ministro de Salud, Ginés González García, recibieron a empresarios que se unieron y realizaron aportes para construir el Hospital Modular de Emergencia de Gral. Rodríguez, uno de los cuatro que se incorporarán a la red nacional.
Al respecto, el Presidente señaló: "Agradezco la generosidad y la solidaridad de los empresarios que se comprometen con la sociedad y con sus trabajadores en este contexto tan difícil". Y continuó: "Haremos lo necesario para tener en pie a todos los actores, la pelea es muy compleja y estamos convencidos de que una economía con muertos o enfermos tampoco funciona. Estamos preparados para atender lo que se viene, cuidando que nadie se caiga del sistema".
TE PUEDE INTERESAR
Más de 25 mil profesionales y voluntarios se inscribieron para fortalecer el sistema sanitario bonaerense
Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas.
Con la construcción de estas unidades y la apertura por etapas de los hospitales Favaloro y Néstor Kirhcner de La Matanza se sumarán 1.200 camas de internación y terapia para ampliar la capacidad de respuesta frente a la pandemia.
Del encuentro participaron el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el secretario de Producción de General Rodríguez; Diego Nasser; los empresarios Marcelo Mirón, de Transformadores Mirón; Christian Fucile, de la empresa IMB Estructuras; Ramírez Gerardo, de Estrucmar Estructuras; el representante de Marolio S.A y presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Nicolás Fera; y Alegre José, Marcelo Scaramellini y Carlos Scaramellini de la Empresa Ecodyma. [El Teclado]
NOTICIAS RELACIONADAS


CORONAVIRUS
Desde el Gobierno aseguran que la salida del aislamiento será "gradual, organizada y realista"
El Ministerio de Salud reportó 1.265 casos confirmados de coronavirus y 37 fallecidos, mientras que 82 pacientes permanecen en tratamiento en unidades de cuidados intensivos.

RECORRIDAS
Kicillof, en San Martín: “Las vacunas que tenemos hoy son un Estado presente y una sociedad solidaria"
El gobernador visitó este viernes el municipio de San Martín, donde recorrió la nueva Unidad de Terapia Intensiva, las obras que se están realizando en el Hospital Eva Perón y en el Hospital General Manuel Belgrano.

CORONAVIRUS
Cómo funcionan los 13 laboratorios bonaerenses que se sumaron al Malbrán para realizan testeos
Son 13 los laboratorios bonaerenses los que, a partir de hoy, realizan testeos para la detección del nuevo virus
