5 Jul 2025 - Edición Nº2993
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Sábado 27 de Junio del 2020 - 09:00 hs.                646
  La provincia   27.06.2020 - 09:00   
EN LA PLATA
"En las cárceles bonaerenses hay mucha gente que debería estar en la casa, y no lo está"
Acompañados por el presidente del Observatorio de Políticas Integrales en Cárceles Bonaerenses, familiares de detenidos acercaron un petitorio a Gobernación para pedir la liberación de detenidos cuyas penas están cumplidas.
"En las cárceles bonaerenses hay mucha gente que debería estar en la casa, y no lo está"

Esta mañana, un grupo de familiares de detenidos en la provincia de Buenos Aires se acercó a Gobernación para llevarle un petitorio dirigido a Axel Kicillof. "Lo cierto es que en las cárceles bonaerenses hay mucha gente que debería estar en la casa y no lo está", explicó Adrián Corvalán, presidente del Observatorio de Políticas Integrales en Cárceles Bonaerenses.

En diálogo con Cadena Río, el abogado detalló que casi 15 mil detenidos están excedidos del requisito temporal que exige la ley para poder estar en libertad condicional. "Esto no es cuestión de la pandemia, sino que es gente que habiendo cumplido la pena que le dio el Estado sigue detenida", subrayó.
 


De acuerdo al relevamiento realizado por el Observatorio, el 43 por ciento de esa población tiene penas menores a 5 años. "Esto significa que es una población vulnerable, que no ha salido ni a matar ni a violar, porque esos delitos tienen penas mayores", sostuvo Corvalán.



Recordemos de acuerdo a un informe elaborado por el ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak, a diciembre del año pasado había 51.725 internos y 24.000 plazas. Esto significa una superpoblación del 120 por ciento.

Corvalán puntualizó además, que el Servicio Penitenciario dejó de suministrar información sobre internos y plazas; y sumó que en el marco de la pandemia -y fuera de ella- las familias tienen que llevarle alimentos porque la calidad de la comida que les da el Servicio Penitenciario es "deficiente".

"Por ahora tenemos la suerte de que en las cárceles no hay casos de coronavirus, pero a costa de que no puedan ver a sus familias; o que tengan que llevarles la alimentación porque el Estado provee una mercadería deficiente. Y es el mismo Estado el que autoriza a las familias para que lleven la comida", ratificó.
 


[Familiares de detenidos acercaron un petitorio a gobernación - Foto: El Teclado].


De acuerdo al relevamiento realizado por el Observatorio, el 43 por ciento de esa población tiene penas menores a 5 años. "Esto significa que es una población vulnerable, que no ha salido ni a matar ni a violar, porque esos delitos tienen penas mayores", sostuvo Corvalán.

En cuanto al rol de la provincia, manifestó que "entendemos que ellos están al tanto, pero están yendo muy despacio".

"La intención de las familias es no exponerse en el marco de la pandemia, pero las cárceles no van a esperar. Nuestro slogan es quedate en casa, la cárcel no es nuestra casa". [El Teclado]